![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Fondo Monetario Internacional (FMI)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El FMI critica la falta de coordinación política en la eurozona
El Fondo Monetario Internacional ve muchas lagunas en la política económica de la zona del euro, especialmente después de la crisis griega y el principio de acuerdo de rescate alcanzado entre Francia y Alemania.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Grecia prueba suerte en los mercados bajo la mirada del FMI
Grecia prueba a los mercados tras el salvavidas anunciado en el seno de la UE y respaldado por el FMI. El gobierno heleno lanza una emisión de deuda a siete años por un importe de 5.000 millones de euros. La demanda supera a la oferta, pero se reduce respecto a la última emisión
![La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidenmte francés, Nicolas Sarkozy](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Francia y Alemania sellan el rescate de Grecia: préstamos y FMI
Francia y Alemania sellan el principio de acuerdo sobre el rescate de Grecia. Si el país heleno suspende pagos, los países del euro concederán préstamos voluntarios, y el FMI aportará fondos. España pondrá unos 2.000 millones. Además, el BCE salva a los bancos alemanes y franceses.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Grecia suspenderá pagos "en algún momento" y podría salir del euro
En medio de las negociaciones para rescatar a Grecia, analistas de la banca internacional advierten de que Grecia suspenderá pagos “en algún momento”. Además, si interviene el FMI, Atenas podría optar por salir de la zona euro temporalmente.
El euro alcanza mínimos de 10 meses por la posible intervención del FMI en Grecia
El posible acuerdo en el seno de la Unión Europea respecto a la intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Grecia hunde a la moneda europea a niveles mínimos de los últimos diez meses, mientras que establece un nuevo mínimo histórico frente al franco suizo.
Strauss-Kahn apuesta por una gran entidad europea para rescatar bancos
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, propuso este viernes la creación de una entidad europea que maneje las quiebras de las instituciones financieras multinacionales en el seno de la Unión Europea, y que sea financiada mediante tasas a la banca.
![Yorgos Papandreu y Merkel en una imagen de archivo.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Alemania da marcha atrás y abre la puerta al FMI para rescatar a Grecia
¿Matchball? Berlín juega la bola de partido sobre el rescate griego. En las últimas horas se sucede el peloteo de declaraciones. Tras la última presión ejercida por Atenas para apresurar el rescate, Berlín dice ahora que está abierto a la intervención del FMI.
Grecia no descarta la ayuda del FMI pero prefiere una "solución europea"
Yorgos Papandréu no descartó este miércoles recurrir al Fondo Monetario Internacional para afrontar la costosa financiación de la abultada deuda pública griega aunque dijo que preferiría una "solución europea", tras reunirse con José Manuel Durao Barroso.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Almunia no descarta crear un Fondo Monetario Europeo "a largo plazo"
El comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este lunes que la creación de un Fondo Monetario Europeo para ayudar a países miembros en dificultades sólo aportaría soluciones a largo plazo, pero ahora se precisa reforzar la coordinación presupuestaria.