Menú

FAES

Bardají lamenta que para Zapatero "una cosa son los católicos españoles y otra los musulmanes islamistas"

El director de política internacional de la FAES, Rafael Barají, consideró que el presidente del Gobierno no es capaz de plantear su idea de "laicismo" al seno de la "Alianza de Civilizaciones" donde, lamentó, se incluyen países islamistas de corte radical y moderado. En ese tema, destacó, para José Luis Rodríguez Zapatero "una cosa son los católicos españoles y otra los musulmanes islamistas dentro y fuera de nuestras fronteras".

Lasquetty denuncia que el Gobierno sólo pone 2,5 de cada 100 euros para integrar inmigrantes en Madrid

Madrid puede ser una avanzadilla de la integración de inmigrantes basada en una política liberal. Así se deduce de la intervención de Javier Fernández Lasquetty, nuevo consejero autonómico de Inmigración, en la última sesión lectiva del Campus FAES, que Mariano Rajoy clausura este domingo. Los principios liberales enunciados por Lasquetty no evitarán que la Comunidad Autónoma tenga que movilizar 4.400 millones de euros de fondos públicos, entre 2006 y 2008. A juicio de Fernando Fernández, rector de la Universidad Antonio de Nebrija, el gasto en integración con cargo al Estado del Bienestar lo hace insostenible a medio y largo plazo.

Fernando Fernández: "El Estado del Bienestar es el efecto llamada"

Con alguna que otra digresión para la galería progresista y hasta una mesa redonda sobre feminismo, el último seminario del Campus FAES ha entrado de lleno, al fin, en el meollo del desafío de la inmigración a las sociedades abiertas. El verdadero efecto llamada lo produce el Estado del Bienestar, y éste se ha vuelto definitivamente insostenible por la presión migratoria. Una conclusión así, manejada sin tabúes en los observatorios liberales más importantes del mundo, había tardado en penetrar en las seseras de Fundación ligada al PP.

El rector de la Nebrija cree que el Estado del Bienestar no aguantará la presión migratoria

Con alguna que otra digresión para la galería progresista, como postular la modernización del Islam por medio de la inmigración [Mauricio Rojas] o conversar sobre feminismo entre ponencias sobre Demografía e Inmigración, el último seminario del Campus FAES ha entrado de lleno, al fin, en el meollo del desafío de la inmigración a las sociedades abiertas: mientras haya Estado del Bienestar, tal y como lo conocemos, seguirán llegando y se producirán conflictos de redistribución. Esta conclusión, manejada con naturalidad científica en los observatorios liberales más importantes del mundo, había tardado en penetrar en las seseras de Fundación ligada al PP.

Ana Botella: "La dignidad de la mujer no puede ser un privilegio de Occidente"

La dignidad de las mujeres ha irrumpido como tema de análisis en el curso sobre Demografía e Inmigración. Un testimonio lleno de crudeza sobre la práctica de la mutilación genital en países musulmanes de África, por la activista Khady Koita, ha enmarcado otras reflexiones de Ana Botella, concejal del Ayuntamiento de Madrid, y G. Mandalla, secretaria de Estado del Gobierno belga. Para la edil madrileña del PP, la causa de la libertad de la mujer exige hoy un “posicionamiento claro” desde las sociedades occidentales a favor de las mujeres esclavizadas en todo el mundo. “La dignidad no puede ser un privilegio de unas pocas”, ha señalado. SIGA AQUÍ nuestro Blog en Vivo desde el Campus FAES.

Rojas compara la integración de inmigrantes con una "pizza en la que la masa son las leyes"

¿Qué hacer para integrar a los inmigrantes? Mikel Azurmendi, profesor de la Universidad del País Vasco, proponía este viernes una política de asimilación cultural. “El que no es de nuestra cultura democrática, tiene que serlo, y si no, ¡puerta!”, dijo. Mauricio Rojas, diputado sueco del Partido Liberal, lo ve inviable y “poco liberal”, y propone lo que denomina “el modelo de la pizza”, una base común de leyes “y, sobre todo, del espíritu de las leyes”, a la que cada comunidad cultural agregaría sus propios ingredientes. La polémica en Campus FAES está servida. SIGA AQUÍ nuestro Blog en Vivo.

Azurmendi exige la asimilación cultural de los inmigrantes: “Y si no, ¡puerta!”

La claridad de Mark Steyn al evaluar el impacto de inmigración islámica en las sociedades occidentales ha hecho escuela en el Campus FAES. Mikel Azurmendi, profesor de la Universidad del País Vasco, ha propuesto un programa de mínimos para acoger la inmigración masiva. Para Azurmendi, el criterio es la “asimilación del demos” o valores democráticos y liberales de la sociedad occidental. “El que no es de nuestra cultura democrática, tiene que serlo, y si no,¡puerta!. Coman lo que coman, follen como follen”, ha recomendado. VEA DENTRO EL VÍDEO

Steyn alerta de la combinación letal de inmigración y yihadismo

El escritor canadiense habla de aquello a lo que casi nadie se atreve. Ha cogido la antorcha de Oriana Fallaci para denunciar la imparable islamización de las sociedades occidentales. A juicio de Mark Steyn, el desafío tiene difícil respuesta, por no decir imposible. Steyn, columnista de LIBERTAD DIGITAL, ha inaugurado con esta claridad descriptiva y moral el último seminario del Campus FAES, sobre Demografía e Inmigración.
« ... 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 ... »