![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Dirección General de Tráfico
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Puente de San José se salda con la muerte de 38 personas en las carreteras
La Dirección General de Tráfico ha informado este lunes de que treinta y ocho personas murieron en los treinta y seis accidentes mortales registrados en las carreteras españolas durante el Puente de San José, en los que hubo además veintidós heridos graves y veintitrés leves. La jornada con mayor siniestralidad fue este domingo con 14 muertos y otros tantos heridos graves en doce accidentes.
Once muertos en las carreteras en el segundo día de la operación por el Puente de San José
Once personas han perdido la vida en los once accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas desde el inicio, a las tres de la tarde de este viernes, de la operación especial puesta en marcha con motivo del Puente de San José. Según informó la Dirección General de Tráfico, en los siniestros se han contabilizado además cinco heridos graves y trece leves.
Problemas circulatorios en la salida del puente de San José
El comienzo de la operación especial de tráfico con motivo del puente de San José estuvo marcado por los problemas circulatorios que afectaron a Madrid, especialmente en la carretera de Valencia, y a Barcelona, aunque en esta provincia este viernes no es festivo.
La nieve aún obliga el cierre de ocho puertos pese al retiro de todas las alertas por el temporal
Pese a que este martes Protección Civil retiró todas las alertas por el temporal, la nieve aún obliga a cerrar al tráfico ocho puertos de montaña y a circular con cadenas por otros quince, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Los puertos cerrados son: Arnicio y La Cobertoria (Asturias), La Sía, Lunada y Estacas de Trueba (en sus vertientes cántabra y burgalesa), Palombera (Cantabria), Montenegro (La Rioja) y Aralla (León).
Comienza a remitir el temporal que dejó a cerca de dos mil camiones bloqueados en Francia
Cerca de 2.000 camiones permanecieron bloqueados este domingo en la autopista A63, que va de Burdeos a la frontera española por el País Vasco, a la espera de que se abriera el paso de Biriatou, cerrado por la nieve. En Segovia, otras 150 camiones estuvieron retenidos. El temporal mantiene en alerta a las comunidades de Asturias, Cantabria, el País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña.
Más de mil personas quedan atrapadas dentro de sus vehículos en Burgos por el temporal
Alrededor de 1.400 personas que viajaban en turismos, camiones y autobuses por la autopista AP-1 en la provincia de Burgos pernoctan esta madrugada fuera de sus casas tras quedar atrapados durante varias horas en la carretera debido al temporal de nieve que azota esta comunidad. Tráfico ha pedido que se evite circular este fin de semana.Información de la DGT sobre el estado de las carreteras.
Cuarenta puertos cerrados y uso obligatorio de cadenas en otros sesenta
La nieve caída durante las últimas horas ha cerrado cuarenta puertos de montaña y obliga a utilizar cadenas para circular por otros sesenta, muchos de ellos pertenecientes a la red principal de carreteras.
Tráfico pide que se evite circular este fin de semana por el temporal de nieve
El temporal de nieve, que tiene en alerta a diez comunidades, impidió a miles de estudiantes acudir a clase, dejó unas 60 pueblos incomunicados en Asturias y causó importantes problemas en las carreteras y el transporte ferroviario por media España, hasta el punto de que Tráfico pidiera que se evite circular este fin de semana.
Trece comunidades siguen en alerta por el temporal de nieve, lluvia y viento
La Dirección General de Protección Civil ha alertado a las Delegaciones del Gobierno de trece comunidades autónomas ante la predicción del Instituto Nacional de Meteorología (INM) de intensas nevadas, lluvia y viento, informó este lunes un portavoz de ese organismo. Mientras, dos puertos de montaña permanecen cerrados por la nieve y en otros ocho se precisan cadenas para circular.