![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Dirección General de Tráfico
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Cien muertos en las carreteras españolas durante la Semana Santa
Cien personas han perdido la vida en los 81 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante la Semana Santa, 28 menos que en el mismo periodo vacacional del año pasado, aunque la operación especial de tráfico no concluye hasta las doce de la noche. Por otra parte, continúan las retenciones en las carreteras en la jornada de vuelta de las vacaciones.
Madrid registra las mayores retenciones en el regreso de la Semana Santa
Las carreteras españolas registraron kilómetros de retenciones a lo largo de este domingo en la primera fase de la Operación Retorno de Semana Santa. Los mayores problemas se concentran en las entradas a Madrid, especialmente por la carretera de La Coruña y la de Valencia. El dispositivo especial de la DGT estará en marcha hasta este lunes, ya que en cinco comunicades es festivo. Tráfico recomienda itinerarios alternativos.
Tráfico propone seis itinerarios alternativos para la vuelta de las vacaciones
La Dirección General de Tráfico recomienda a los conductores seis itinerarios alternativos para la vuelta de las vacaciones de Semana Santa con el fin de evitar, en la medida de lo posible, las retenciones y los atascos habituales en estas fechas a la salida de las zonas costeras y la entrada de las grades ciudades.
La nieve obliga a cerrar dos puertos de la red principal y ocho necesitan cadenas
La nieve mantiene cerrado al tráfico los puertos de Lunada y Estacas de Trueba (Cantabria), además del de Orduña (Burgos), y obliga a circular con cadenas por otros nueve de la red viaria, que se encuentra en algunos tramos de carretera afectada por el mal tiempo.
Normalidad en las carreteras durante la segunda jornada de la operación salida
La segunda jornada de la operación salida se ha desarrollado sin complicaciones, aunque la autopista AP-7 ha vuelto a concentrar, como ya ocurriera este jueves, las principales retenciones de vehículos registradas durante el día.
Mueren seis jóvenes de los ocho que viajaban en un coche arrollado por una locomotora
Seis jóvenes han fallecido y dos se encuentran graves tras ser arrollado el turismo en el que viajaban por una locomotora en un paso a nivel sin barrera de la localidad de San Martín de Yeltes, en Salamanca. Una joven mujer falleció ya en el hospital al no superar las graves heridas que sufría. La locomotora circulaba y, según Renfe, el maquinista, que iba acompañado de personal de seguridad de la compañía, hizo sonar varias veces el silbato al ver que se acercaba el coche.
Al menos 16 muertos en las carreteras en el comienzo de la segunda fase de la operación salida
La segunda fase de la operación salida de Semana Santa ha registrado por el momento doce accidentes mortales en un plazo de 24 horas con un balance provisional de al menos dieciséis fallecidos, trece heridos graves y nueve heridos leves, según datos de la Dirección General de Tráfico. Mientras, las principales retenciones se registran en las carreteras catalanas.Conozca en la DGT el estado de la circulación.
Prosiguen las retenciones en la segunda fase de la operación salida, en especial en Madrid
Tal y como ocurrió en el inicio de la segunda fase de la operación salida de Semana Santa, en la tarde de este miércoles, las carreteras registran desde las diez de la mañana de este jueves las primeras retenciones con circulación lenta y paradas, sobre todo en la Comunidad de Madrid. Según la DGT, los mayores problemas se registran en la A-6 a la altura de Collado Villalba con 15 kilómetros de retención, otros 12 en la A-5 a su paso por la localidad de Navalcarnero y 13 kilómetros en la A-4, a la altura de Aranjuez.
La DGT pone en marcha la segunda fase de la operación salida de Semana Santa
La DGT ha puesto en marcha en marcha el dispositivo especial para el inicio de la segunda fase de la operación salida de Semana Santa con el objetivo de conseguir la mayor seguridad y fluidez en el movimiento masivo de personas y vehículos que se produce estos días, durante los que se prevén 17 millones de desplazamientos. Además, la empresa Auto Res ha entrado en huelga hasta la medianoche de este jueves.