Menú

Batasuna-ETA

El PP denuncia "la manipulación creciente de la verdad" tras el robo de armas de ETA en Francia

Leopoldo Barreda considera que las declaraciones del presidente del Gobierno sobre el robo de las pistolas "confirman la impresión de que estamos ante una manipulación creciente de la verdad". Zapatero volvió a calificar sólo de "bastante probable" que ETA sustrajera las armas y se limitó a decir que el Gobierno sería "exigente al máximo" con la banda. Para el portavoz del PP vasco, el presidente "parece el único que no cree que fue ETA la que robó las armas, cuando hasta el PNV duda". Según Barreda, el escenario actual, ante la actitud de Batasuna-ETA y del Gobierno y el rearme de los terroristas, "es el peor posible".

El CGPJ advierte que la reforma del Código Penal podría dejar en la calle a dirigentes de ETA

La reforma del Código Penal que prepara el Gobierno podría suponer la revisión de las penas de los dirigentes de ETA, según un informe del CGPJ que revela El Mundo. Ante la posibilidad de que jefes terroristas puedan beneficiarse de las nuevas reglas de prescripción, el órgano de Gobierno de los jueces se plantea exigir la irretroactividad de la reforma, que podría tener como consecuencia "inadmisibles situaciones de impunidad". El diario sugiere en el editorial que la reforma del Ejecutivo podría proporcionar a los presos de ETA una "salida encubierta" que el CGPJ ha puesto ahora sobre la mesa.

La Policía francesa constata que ETA sigue activa en este país y tardará unos 15 días en confirmar que robó las armas

El Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, afirmó este lunes en París que las policías francesa y española necesitan "de 10 a 15 días" para confirmar si la banda terrorista ETA fue la autora del robo de 350 pistolas en una empresa de Vauvert (sur de Francia), el pasado lunes 23 de octubre. La policía francesa ha constatado que ETA sigue activa en el sur de Francia. En España, continúa su actividad en forma de terrorismo callejero y extorsión.

Zapatero quiere que ETA-Batasuna ocupe el espacio que le corresponde "sin duda alguna" en la política vasca

Tras el robo de 350 armas en Francia el presidente del Gobierno anunció que la autoría de ETA tendría "consecuencias graves". Este lunes, en la Ser, Zapatero ha dicho que será "exigente al máximo" para acreditar una voluntad de los terroristas de poner fin a la violencia. Esa verificación será en paralelo a los contactos secretos del PSE con Batasuna-ETA para hablar de la cosoberanía y cerrar un preacuerdo sobre la mesa de partidos. El presidente afirma que tanto el Gobierno como el PSOE tienen la máxima voluntad de que la formación ilegal ocupe el lugar político que le corresponde en el País Vasco.

López Garrido anuncia que el PSOE impedirá que Zapatero explique en el Congreso el robo de armas de ETA en Francia

El portavoz parlamentario del PSOE anunció este lunes que su formación y otros seis grupos parlamentarios se opondrán a la petición del PP para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en la Cámara Baja para explicar, entre otras cosas, el robo de 350 armas que ETA perpetró la pasada semana en Francia. Así lo aseguró Diego López Garrido en respuesta a la declaración realizada minutos antes por el líder del PP, Mariano Rajoy, en la que pidió a Zapatero que rectifique de inmediato y se persiga a ETA antes de que logre usar las armas robadas.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE MARIANO RAJOY

Mariano Rajoy ha hecho una declaración institucional desde Génova para exigir a Zapatero que rectifique en su intención de negociar con los terroristas ante los "graves" acontecimientos de los últimos días. Además de referirse al debate en Estrasburgo, el terrorismo callejero, las afrentas de Batasuna-ETA, o las noticias de contactos, Rajoy ha dado una especial trascendencia al robo "masivo" de armas en Francia. Por su interés, reproducimos íntegramente el discurso del presidente del PP.

Rajoy brinda su apoyo a Zapatero para anular la negociación con ETA y "perseguirla antes de que use las armas que ha robado"

El presidente del PP ha reclamado al jefe del Ejecutivo que comparezca de inmediato en el Congreso para explicar el robo de armas en Francia. En una declaración institucional, Mariano Rajoy ha ofrecido a Zapatero su "apoyo para rectificar de inmediato" y "perseguir a ETA antes de que use las armas". El líder del PP ha denunciado que la banda terrorista "no ha hecho gesto alguno" para abandonar la violencia. "No cabe" que Zapatero "siga dando pasos al abismo mirando para otro lado", ha dicho Rajoy, antes de exigirle que también anuncie el fin de los contactos secretos.  Poco antes, Zapatero había expresado su voluntad de que ETA-Batasuna ocupe el lugar político que le corresponde "sin ninguna duda" en el País Vasco.

El PP denuncia que la mesa de partidos ya está negociando "el umbral de la autodeterminación" del País Vasco

Carmelo Barrio ha comparecido en rueda de prensa para denunciar que el PNV, el PSE y Batasuna-ETA ya "están decidiendo" el "futuro" de los vascos. En reuniones secretas para preparar la mesa de partidos, estarían intentando llegar a un preacuerdo antes de final de mes, como exige ETA. Unos encuentros que no se habrían detenido pese al robo de armas en Francia, del que Zapatero se ha limitado a decir que el Gobierno "será exigente al máximo" para comprobar las intenciones de la banda. Para el secretario general del PP vasco, los encuentros son una prueba más de que el Gobierno "no ha hecho nada sino ceder".

Rosa Díez responde a Rodríguez Ibarra: "Otros han cambiado; yo no"

Rosa Díez, después de que Ibarra demandara su acta de diputada por criticar la política terrorista, ha escrito en ABC una Carta abierta a Juan Carlos Rodríguez Ibarra para , resumiendo, explicar que ella "nunca juzga las intenciones sino los hechos", sobre todo, "si las consecuencias de aplicar unas determinadas políticas serán las contrarias a los objetivos que se pretenden". Díez se ha convertido en la Juana de Arco socialista, y éstos ahora tratan de "quemarla". Criticó la entrevista de Patxi López con ETA-Batasuna, la mesa de partidos y el debate en Estrasburgo porque, según la eurodiputada, "el terrorismo vive de lo simbólico y para ellos ese debate supuso un reconocimiento simbólico". Avisó de que no le gustaría "tener que elegir entre ser disciplinada con la dirección del partido o coherente ante los ciudadanos" y que "si tengo que elegir siempre elegiré cumplir el compromiso adquirido con los electores". "Otros han cambiado; yo no", sentenció.
« ... 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 ... »