¿Qué le pasa?
¿De que lado quiere estar?
Como puede ver,si es necesario le escribo.
Y si sigue siendo necesario,lo seguiré haciendo.
Dice Lewis:
"Se olvida por completo del carácter de los pueblos, de la idiosincrasia y de su genética"
O sea, que como los españoles somos incultos, vagos, inmorales, atrasados y mentirosos, nos conviene que nuestra religión mayoritaria fomente sin desmayo la abulia, la incultura, la inmoralidad, el atraso y la mentira.
¿Es eso?
-------------------------
No lo coges ni por asomo, LUí-men (querido Ven). Te lo explico: La Iglesia es camaleónica. Se adapta a lo que le echen con tal de sobrevivir. Se amolda. Coordina sus intereses acorde a la mentalidad de su entorno. Su mano derecha no sabe lo que hace su izquierda. Pone la otra mejilla, pero cuando nadie la ve acecha a su rival tras una esquina y lo apuñala. Y luego va a su entierro y recibe condolencias por lo violento que era ese individuo. Y las acepta, claro.
La Iglesia - a ver si te lo meto en tu cabeza de marmolillo - no sería la que es si los españoles no fuéramos como somos. Y además, crételo, que yo no sé que país vivís: Los españoles no recurren a la Iglesia mas que un par de veces al año: cuando sale la Cofradía del barrio y al bautizo de un sobrino. El 90% de los españoles pasa olímpicamente de la Iglesia en su vida cotidiana. El mogollón de gente que se da cita en la Romería del Rocío tangencialmente va a participar en algún rito de acción de gracias a Juno y Zeus pero para que la diversión salga bien y liguen algo, unos falda otros pantalón, igual-dá.
¿Otros fundamentos que no sea la diversión pagana? No lo sé, estoy harto de ir a la S. Santa y al Rocío y eso es lo que veo. A ver si es que yo vivo en un país diferente al vuestro o me junto solo con la jet set de Marbella.
Alma de Dios, D. César. No sea ingenuo ni trate de convencernos de que lo es. Usted sabe lo que habria pasado si el Rey de España se hubiese sumado a la herejía protestante:
- Para empezar, persecución masiva de católicos. Si en Alemania o Inglaterra asesinaron a más de 100.000 y de 30.000, aquí, con la terquedad tradicional de nuestros papistas, no habríamos bajado de 300.000.
- Para continuar, exterminio casi total de los indios de América y los nativos de las Filipinas. Esas tierras habrían sido repobladas con esclavos negros, lo que habría hecho que los traficantes musulmanes y protestantes despoblasen África. Tras la independencia, Sudamérica sería un conjunto de países donde los blancos protestantes goebrnarían en régimen de apartheid sobre la mayoría negra, como en el Sur de EEUU o Sudáfrica.
- Los españoles habrían atacado al Papa desde Nápoles. Como consecuencia, la cristiandad italiana, dividida y debilitada, no habría podido detener a los turcos en Lepanto e Italia habría sido ocupada por los musulmanes.
- Con el apoyo del ejército protestante español, los 2M de protestantes franceses habrían triunfado en su golpe de estado contra los 20 M de católicos. Persecución cruenta y guerra civil, alianza de los protestantes con los turcos, que éstos habrían aprovechado para ocupar Francia desde Italia.
- Oprimidos por la intolerancia musulmana, los católicos Galileo, Torricelli, Pascal, Coulomb, Lavoisier, Volta, Galvani et al. no habrían desarrollado el método científico.
(sigue)
------
Si en España hubiera triunfado la Reforma, el nepotismo no sería tan normal y corriente como en la corte papal sino que resultaría suficiente para aniquilar la vida pública de cualquiera aunque se llamara Guerra, Chaves, Maragall, Pujol o Nadal.
------
Quizás se pareciera más al de los Bushes, y cualquier día podríamos ver a un presidente trinchando un cordero de plástico ante nuestros soldados destacados en Tennesee, tras la Guerra de las tribus de los Apalaches.
-------
Si en España hubiera triunfado la Reforma, la constitución de 1812 y las reformas liberales no habrían fracasado por la sencilla razón de que el parlamentarismo moderno habría surgido en España con anterioridad al s. XIX.
-------
Me imagino que esto habría sido así si Lord Wellington nos hubiera dado el V.B, porque a este señor, protestante, o, al menos, anglicano, la constitución de Cádiz le olía a cuerno quemado. Le parecía muy del gusto de Napoleón y Mambrú no estaba por esas cosas.
(y 3)
He de anotar aquí, que la actual presidenta de Liberia, doña Ellen Johnson-Sirleaf, de procedencia indígena, pero culturalmente afro-americana, mereció el Premio Nobel de la Paz el año pasado (compartido con varias mujeres más, eso si), y está llevando a cabo una modélica presidencia, por mucho que algunos hayan querido ponerla en cuestión por una presunta homofobia. Doña Ellen es protestante, metodista para ser exactos. Curiosamente también fue metodista un presidente de Filipinas, el primero y hasta ahora único presidente, don Fidel Valdez Ramos, que sin ser el mejor presidente posible, tampoco fue especialmente malo.
Igual la solución para los españoles, siendo poco más o menos una nación del Tercer Mundo desde mediados del siglo XVII, según afirma Vidal en el artículo que hoy comentamos, es que nos hagamos todos los españoles metodistas. Después de todo, creo que en España nos van a resultar más esperanzadoras, y sobre todo más cercanas, las ideas de esta iglesia reformada, que tan bien recoge las teorías de la salvación de Arminius, que las calvinistas recogidas por otras confesiones protestantes, máxime cuando se demuestra que no han servido para mostrar su efectividad como generadora de riqueza y prosperidad, en una nación fundada por los estadounidenses.
Imagino que no todo está perdido, y que pese a que desaprovechamos el siglo XVI para unirnos a la reforma, y pese a que desaprovechamos, la constitución en 1869 de la Iglesia Evangélica de España, formada por la unión de las iglesias presbiterianas, congregacionistas, metodistas y luteranas. Pese a que desaprovechamos la Ley de Libertad Religiosa que promulgó Franco en 1967, podemos ahora recuperar el tiempo perdido y hacernos metodistas (salvo mejor propuesta de alguno de los que pasen por el foro).
-------
Si en España hubiera triunfado la Reforma, ni la banca ni el crédito se habrían visto ahogados por una visión contrarreformista, ni las intuiciones pre-liberales de la Escuela de Salamanca habrían caído en saco roto.
-------
Y, de haber triunfado la reforma, ¿las intuiciones preliberales de la Escuela de Salamanca habrían tenido lugar?
------
Puede irritar a algunos, pero lo cierto es que el hecho de convertirse en espada de la Contrarreforma tuvo consecuencias verdaderamente catastróficas para España que llegan hasta el día de hoy.
De entrada, perdió su imperio y se arruinó, pero las secuelas se pueden ver en la actualidad como he ido exponiendo.
------
En el primer párrafo, de acuerdo porque, los monarcas franceses, también católicos, estaba por mirar más a sus propios intereses en lugar de preocuparse por intereses de otro tipo, lo que hizo que sólo Carlos V se enfrentara a los príncipes alemanes, que no de otro país, que se pasaron al campo de la reforma. Y eso vale dinero.
En lo segundo, lo de que las consecuencias llegan hasta hoy, no estoy de acuerdo en absoluto, porque ya bien asentados los borbones en el trono español, en los reinados de Fernando VI y el de Cárlos III, hubo un resurgir que lo frustraron, al alimón, Carlos IV y Fernando VII, y el último, además, con su prodigiosa inteligencia y habilidad, nos legó siglo y medio de conflictos, y a ver qué nación hay en el mundo que aguante todo ese tiempo de desastres.
LuisMen
"España es de segunda clase desde el xix, no del xvii"
Discutiendo esta realidad histórica lo único que usted demuestra es una supina ignorancia de la historia. Durante la 2ª mitad del siglo XVII España sólo empezó a sufrir algunos reveses militares de un ejército, el de los Tercios españoles, que no habían sufrido derrota alguna hasta entonces desde su fundación siglo y medio antes con los Reyes Católicos. Incluso bajo el reinado de Carlos II el hechizado el Imperio español se mantuvo intacto, más allá de los Países Bajos protestantes, que de facto eran independientes, e intercambios menores de territorios como consecuencia de las guerras contra la Francia de Luis XIV. Y en el Siglo XVIII, salvo los territorios en Italia, España siguió conservando su Imperio, que continuaba siendo el más extenso del mundo, y siendo la primera potencia Naval del mundo, condición que no perdió en favir de tu amado Reino Unido hasta la década de 1780. (No sé si te acordarás de la "Guerra de la oreja de Jenkins" y del Sitio a Cartagena de Indias. Supongo que te acordarás más del saqueo inglés al desguarnecido puerto de Portobello). Sólo la nefasta influencia napoleónica, en los primeros años del Siglo XIX, fueron la causa de una cierta decadencia española que durante el Siglo XX, sobre todo desde los 60, ha desaparecido.
Por cierto, si para tí de verdad los españoles son maleantes, vagos y mediocres supongo que entonces tú también te considerarás vaago, mediocre y maleante, ¿no? (Más bien creo que eso no te lo crees ni tú y que es producto másdel odio a lo católico que tienes que de lo que piensas de verdad)
Bueno, pero, ahora que me viene a la cabeza, si España se hubiera pasado a la Reforma, ¿habría habido Guerra de Sucesión y, de haberla habido, la habrían ganado los borbones?
¿Se habrían casado, Felipe II, de España, con Isabel I, de Inglaterra y Gales, ya que previamente había estado casado D. Felipe II con la hermanita de Isabel, Maria? ¿Habrían tenido hijos Isabel y Felipe que heredaran los tronos de Inglaterra, España, los Países Bajos, el Milanesado, el Franco Condado, y el Reino de Nápoles? ¿Habría conseguido Inglaterra crear una colonia en Virginia o se habrían unido España e Inglaterra en la labor de colonización de América?
¿Habría tenido lugar la revolución francesa? ¿Habría tenido la posibilidad de hacerse con el gobierno de Francia un tal Napoleón? ¿Habría habido un Congreso de Viena? ¿Bismarck habría sido primer ministro de Prusia? ¿Se habrían podido dar los procesos de union en Alemania e Italia?
¿Se habría pasado el Papa al campo de la reforma?
¿Estaría yo aquí escribiendo todas estas estupideces?
En fin, para qué seguir.
Me he divertido mucho leyendo esta entrega, pero la cosa da muy poco de sí.
Saludos a la peña.