Menú

Los republicanos cumplen su promesa: votan revocar la reforma sanitaria

Tras siete horas de debate, los republicanos han logrado que el Congreso tumbe la reforma sanitaria, tal y como prometieron. (Volver)

dmb2 dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 15:08:22:

como de costumbre LD faltando a la verdad. Los republicanos no han hecho nada y menos cumplir una promesa. Sólo han votado en contra en la Cámara de Representantes pero en el Senado no podrán hacer nada. La Casa Blanca tiene otras formas de financiar y llevar a cabo la reforma de la sanidad como debe ser en un país moderno y civilizado.

ionesco dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 13:57:43:

Todo son noticias tras noticias, que si está correcto o nó, pero nadie nos informa que es el proyecto de Seguridad Social que quiere imponer Obama en los EEUU, que ventajas y qué inconvenientes, en el mundo mediático todo son flashes de noticias, pero nadie nos dice la realidad para poder conocer y opinar sobre tal o cual proyecto de ley, sus ventajas y también sus inconvenientes, que los tendrá.Esto no sólo ocurre en las informaciones que nos brindan los medios allende los mares, ocurre sobre tales o cuales medidas en España, no hay un sólo medio que nos informe sobre una realidad inmediata, aunque siendo lo menos vehemente posible debo pedirle disculpa a éste medio LIBERTAD DIGITAL, único por cierto que merece ser leido y estudiado, ojalá un 10% fuese como él. Gracias al Sr. Recarte y a todos aquellos que hacen posible la LIBERTAD, RESPONSABILIDAD Y VERACIDAD con que ejercen el periodismo y el compromiso con los ciudadanos, éste medio es el que nos hace sentirnos ciudadanos y njó súbditos.

gmolleda dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 13:33:36:

votolibr el mínimo depende de la renta per capita del país, igual que el mínimo de subsistencia es distinto en cada país.

Claro que no hay una línea objetiva a establecer, pero no me puedes negar que es totalmente injusto y por tanto la sociedad debe hacerse cargo de:

1) Que todo el mundo tenga acceso a una mínima formación pública y gratuita. Y que aquellos que obtengan unas puntuaciones buenas (todo notable y sobresaliente) tengan la posibilidad de seguir estudiando la Universidad y Máster pagados con dinero público (de todos).
Eso es dar igualdad de oportunidades a todos.

2) Que todo el mundo tenga un mínimo de asistencia médica, e incluso ayudas si tiene un hijo con alguna minusvalía, por poner un ejemplo.
Porque aquí muchos están en contra del aborto, como yo, pero eso requiere que si un hijo viene con minusvalía, la sociedad haga posible su mantenimiento y formación.

Entre nada y todo hay muchas líneas, ni nada es justo, ni todo permite el progreso (eso es el fracasado socialismo).

La línea será aquella que asegure el progreso, con justicia para todos.

Orinoco dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 12:31:11:

Bravo por los republicanos.

votolibr dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 11:15:29:

Gmolleda

¿y la comida? la comida también, porque sin comida no hay salud.
Y la ropa, y el calzado. porque sin eso no hay salud
Y la higiene. Qué menos que una casa con ducha
Y un trabajo digno y en condiciones saludables, eso también.
Y el ocio, sin descanso la salud ser resiente
y...
y...

¿dónde está el mínimo?

jorari71 dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 11:12:22:

FloriaEm:
lo bueno: ese país tiene una razón menos para quebrar.
lo bueno: con medicare ya están cubiertas las necesidades de los más pobres.
lo bueno: no se obliga a TODOS a pagar o SUFRIR un sistema público.

Por lo menos no han copiado a zETApé nuestro modelo fracasado y quebrado de seguridad social...Y si no, decídeselo a los habitantes de la Comunidad de La Mancha o de Andasulía que la mayoría se aprovechan de la sanidad Madrileña o en el caso peor, el Andasul, tienen que soportarlo sí o sí.

Por lo menos en EEUU no se pasan a este modelo.

¡Hay que celebrarlo!. El proyecto de destrucción de EEUU ya no lo podrá llevar a cabo JAMÁS la izquierda mundial a través del charlatán y monigote que es Obama.

gmolleda dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 10:16:53:

Es penoso que el primer país del mundo no asegure al 100% de la población la asistencia médica y la educación.

El capitalismo es sin duda mejor que el socialismo para conseguir el progreso económico.

La desigualdad es un efecto intrínseco al capitalismo, como lo es en la propia naturaleza, no todos son igual de listos, inteligentes o capaces para las tareas.

Pero la sociedad debe dar un mínimo de partida: la educación, y un mínimo vital: la salud, sin la cual no puedes trabajar en condiciones para prosperar.

FloriaEm dijo el día 20 de Enero de 2011 a las 09:38:58:

Lo bueno: esto demuesra que la derecha liberal conservadora en EEUU no tiene complejos
Lo menos bueno: esta "revocación" no tiene rascendencia práctica de momento.
Lo malo: vistos los porcentajes de apoyo y rechazo este asunto mejoraría las expectativas demócratas en las presidenciales.
Lo peor: vistos los porcentajes de apoyo y rechazo no parece que la población de EEUU sea TAN liberal como a veces se dice

« 1 2 »