Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Buscar:    Powered by
Noticias y opinión en la red Sábado 2 de Diciembre de 2006 Actualizado a las 23:09
Callejero Rutas urbanas Páginas blancas Páginas amarillas Restaurantes Alojamientos
FIDEL NO ASISTE AL DESFILE MILITAR EN SU HONOR
Raúl Castro ofrece a Estados Unidos crear una "mesa de negociación"
Raúl Castro. (Archivo)
El dictador interino de Cuba y ministro de Defensa, Raúl Castro, ha mostrado su disposición a "resolver en la mesa de negociaciones" sus diferencias con Estados Unidos, aunque advierte que el régimen no bajará la guardia en la preparación defensiva de la isla. El desfile militar multitudinario que se celebra este sábado en La Habana en homenaje a Fidel Castro y al 50 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) comenzó sin la presencia de Fidel Castro. La presencia del dictador más longevo del continente americano, apartado del poder hace cuatro meses por una grave enfermedad, se había mantenido como una secreto hasta última hora.
NUEVOS CAMPAMENTOS EN BEIRUT PARA EXIGIR LA RENUNCIA DEL GOBIERNO
EEUU acusa ante la ONU a Siria e Irán de promover un golpe de Estado en el Líbano
John Bolton, embajador de EEUU en la ONU.
El Gobierno de EEUU ante las Naciones Unidas acusó a los regímenes de Siria e Irán de promover un golpe de Estado en el Líbano. El embajador estadounidense, John Bolton, declaró que "las manifestaciones de Hezbolá concuerdan con lo que dijo hace unas semanas  Nasralá (líder del grupo terrorista pro iraní). Forma parte de los esfuerzos para derrocar a un Gobierno democráticamente elegido". La gestión del primer ministro libanés, Fuad Siniora, atraviesa una grave crisis política y constitucional, agravada por la dimisión de seis ministros pro sirios y el asesinato del ministro de Industria, Pierre Gemayel. En el centro de Beirut, cientos de seguidores de la oposición siguen acampados en el marco de las protestas que comenzaron el viernes para hacer caer el Gobierno de Siniora, al que acusan de pro occidental.
DESECHAN QUE SEA CITADO COMO IMPUTADO
Jueces franceses protegen a Villepin y acuerdan que sólo declare como testigo en el "caso Clearstream"
Dominique de Villepin, jefe del Estado francés.
La oficina del jefe del Gobierno francés, Domique de Villepin, informa mediante un comunicado de prensa que los jueces encargados del "caso Clearstream" han decidido que Villepin aporte sólo su testimonio y no acuda en calidad de imputado o testigo asistido, un estatus entre el procesado y el simple testigo. Fuentes de Matignon, sede del Poder Ejecutivo, "el primer ministro se alegra de poder aportar rápidamente su testimonio a la Justicia para que se conozca la verdad en este caso". La trama se hizo pública cuando se descubrieron falsos listados de cuentas bancarias atribuidas a políticos y empresarios franceses que presuntamente habían recibido comisiones ilegales.

Texto pequeño Texto normal Texto grande
Editorial
Opinión Ignacio CosidóEspaña en el mundoEl neo-pacifismo de Zapatero Jeff JacobySan FranciscoFanatismo antimilitar Cox & Forkum: Acechando GEES Viaje de Benedicto XVIEntre Oriente y Occidente ¿Deberiamos seguir el ejemplo griego y cerrar las televisiones públicas?
Blogs
Luis del PinoMe apunto a la tesis de El PaísPío MoaLos centauros y la ideología CFCJuan Manuel RodríguezLo que la oruga le dijo a Alicia
Enigma 33: Ojo de lince
Columnas
Marcelo BirmajerApaciguamiento del terrorChurchill: la lección no aprendida Thomas SowellVisionesPreestreno de la nueva legislatura Gustavo CoronelVenezuelaExplota la corrupción en el reino de Chávez Mark SteynIslamismoCuatro damas y la jihad Michelle MalkinLibertad de expresiónLa prensa debería apreciar lo que tiene Manuel F. Ayau CordónLatinoamérica¿Transparencia? Luis PazosMéxico¿Entrega Fox un país mejor? Fundación Heritage¿El veneno de Putin?por Peter Brookes Víctor LlanoNoticias de CubaLa prima de Gallardón George WillEEUULos jueces progres Saúl Pérez LozanoVenezuelaEl absurdo como política Carlos Semprún MauraCarta de ParísConversaciones en la peluquería Larry ElderIrakDemócratas, ¿ahora qué?
La pregunta del día
¿Qué opina de las recientes revelaciones sobre una trama policial que traficaba con Goma 2 ECO?
1. Que se acabó definitivamente la versión oficial
2. Que el cerebro del 11-M no ha aparecido pero nos vamos acercando
3. Que tenía razón Aznar con lo de los desiertos y las montañas
4. Será otra casualidad más
Resultados
© Copyright Libertad Digital S.A. C/ Juan Esplandiú, 13. 28007 Madrid
    Tel: 91 409 4766 Fax: 91 409 4899
Estadísticas  Nosotros Publicidad