Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Buscar:    Powered by
Noticias y opinión en la red Viernes 27 de Octubre de 2006 Actualizado a las 23:25
Callejero Rutas urbanas Páginas blancas Páginas amarillas Restaurantes Alojamientos
ARIAS DICE QUE EL "PACIFISMO" DE LOS ESPAÑOLES ES "SELECTIVO"
Garzón aprovecha la presentación de un libro para arremeter contra el Gobierno del PP en la guerra de Irak
El juez Baltasar Garzón.
El cónsul de España en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, Inocencio Arias, dijo que el "pacifismo" de los españoles es "enormemente selectivo" porque sólo "se echan a la calle" si el promotor de la guerra es Estados Unidos y se preguntó por qué no se han pronunciado con la misma contundencia en el conflicto de Ruanda, donde murieron más de 800.000 personas y en el que "el pasotismo ha sido total". Arias se expresó así en la presentación de su libro "Confesiones de un diplomático; del 11-S al 11-M", un acto en el que el juez Garzón opinó que si España no hubiera estado en el Consejo de Seguridad de la ONU, la "influencia" del Gobierno del PP en la guerra de Irak "no se habría tenido en cuenta".
EN UN PROGRAMA DE LA PRODUCTORA CATALANA EL TERRAT
Antena 3 se mofa de las investigaciones de El Mundo sobre el 11-M y hace alusiones personales a Pedro J. Ramírez
El programa Homo Zapping News, presentado en Antena 3 por José Corbacho y producido por El Terrat, ha dedicado esta semana una de sus parodias al director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, al que utilizan para reírse de las investigaciones que este diario está revelando sobre los atentados del 11-M. Acompañan, además, la mofa con alusiones al montaje del vídeo por el que fueron condenados a prisión colaboradores directos de Felipe González. No es la primera vez que esta cadena profiere ataques personales sobre el periodista. Destaca que entre los guionistas de esta productora catalana está Gerard Florejachs, fichado por José Montilla para que le escriba los discursos.
DENUNCIAN SU OBSESIÓN POR LOS ACTOS SOBRE LA REPÚBLICA
Regás gasta 1.390.000 euros en actividades culturales y no atiende a las necesidades de la Biblioteca Nacional
Rosa Regás, directora de la Biblioteca Nacional.
La directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, ha gastado ya 1.390.000 euros en actividades culturales este 2006. Este despilfarro podría ser el motivo, según ABC, del colapso de una institución que sufre grandes carencias estructurales y de digitalización, como ha reconocido el propio Ministerio de Cultura. Los pagos de 1.000 euros por conferencias que terminan con cenas en restaurantes de lujo, la externalización de servicios que resultan excesivamente caros y la falta de respeto hacia los procedimientos de la Administración provocan desajustes presupuestarios en las cuentas de una Regás obsesionada, por otra parte, con actos sobre la República y la Guerra Civil.

Texto pequeño Texto normal Texto grande
Editoriales
Opinión Juan Carlos GirautaPeriodismoEn El Mundo catalán, Buenafuente es buena gente Francisco CabrilloMundo adelanteLos premios Nobel y la universidad europea Amando de MiguelLa lengua vivaLamentos nacionalistas Serafín FanjulRio Cabe"Descubrir el islam" ¿Deberiamos seguir el ejemplo griego y cerrar las televisiones públicas?
Blogs
Luis del PinoFalsificación de las pruebas del 11-MPío MoaHéctor y ParisJuan Manuel RodríguezDelibes, aficionado al tenis femenino
Enigma 33: Ojo de lince
Columnas
Jeff JacobyGenocidio y calentamiento globalVuelve la censura Lea el diálogoDel 25 de octubreFederico Jiménez Losantos Ramón Villota CoullautLey del MenorOtra reforma, y van... Fray JosephoLa sátiraSeguidillas del calor familiar Gabriel CalzadaAdoctrinamientoEuskaldunización y educación pública José Carlos RodríguezDesde la cofaLibertad de enseñanza Luis PazosInmigraciónEl muro, oportunidad para México Álvaro Vermoet HidalgoEducaciónUn manifiesto contra la ignorancia Lea el diálogoDel 17 de octubreCésar Vidal Luis Hernández ArroyoPolitkóvskayaLa justicia no es ecuanimidad
Los mofletes de Isabel II
Noticias sorprendentes

La pregunta del día
¿Qué destacaría de la renuncia del fiscal Alonso sobre el caso del etarra De Juana?
1. Un ejemplo de independencia frente las presiones
2. Significa que todavía no hemos perdido la batalla contra la rendición
3. Que con Fungairiño como fiscal jefe no habría sido necesario
4. Que su valentía no servirá de nada
Resultados
© Copyright Libertad Digital S.A. C/ Juan Esplandiú, 11. 28007 Madrid
    Tel: 91 409 4766 Fax: 91 409 4899
Estadísticas  Nosotros Publicidad