Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Buscar:    Powered by
Noticias y opinión en la red Jueves 5 de Octubre de 2006 Actualizado a las 23:22
Callejero Rutas urbanas Páginas blancas Páginas amarillas Restaurantes Alojamientos
DADO QUE TAMBIÉN TIENE UN 35 POR CIENTO DE UNIÓN FENOSA
ACS pide permiso a la CNE para hacerse con el 10 por ciento de Iberdrola
ACS ha pedido permiso a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para hacerse con el 10 por ciento del capital de Iberdrola, dado que la empresa ya tiene una participación importante en Unión Fenosa, según han informado fuentes del organismo regulador de los mercados energéticos. ACS cuenta con un 35,1 por ciento del capital de Unión Fenosa, con lo que al adquirir el 10 por ciento de Iberdrola se han disparado los rumores sobre una posible fusión entre las dos eléctricas.
YA ESTÁN EN EL 3,25 POR CIENTO
Trichet aumenta los tipos de interés un cuarto de punto y avanza una nueva subida
Jean Claude Trichet. Archivo
El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido subir los tipos de interés en la zona euro en un cuarto de punto, hasta el 3,25 por ciento. Poco después, el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, avanzaba un posible y próximo incremento de los tipos, ante el afianzamiento de la reactivación económica y el aumento de los riesgos inflacionistas. Todo apunta a que este endurecimiento de la política monetaria reducirá el elevado ritmo de endeudamiento que tanto preocupa a la Comisión Europea.
AUDIENCIA NACIONAL
Telemadrid recurre la sanción y la orden de cierre del Ministerio de Industria a La Otra
Telemadrid ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resolución del Ministerio de Industria del 12 de septiembre pasado, en la que se sancionaba a La Otra con un millón de euros y se le ordenaba que procediera al precintado de los equipos y cierre de sus instalaciones. Entretanto, Telemadrid ha decidido ampliar las emisiones de su segundo canal, mientras el Gobierno de Madrid insiste en su legalidad.
[an error occurred while processing this directive]

Texto pequeño Texto normal Texto grande
Editoriales
Opinión Jorge ValínSocialismoZapatero, ¡aprende de Prodi! Agenda económica
Galán: 'tenemos que dejar de ser de pueblo'
Emilio J. GonzálezEl asalto a EndesaTriunfo incierto y riesgo de traición Rigoberto StewartComercio internacionalNeomercantilismo en América Latina ¿Deberiamos seguir el ejemplo griego y cerrar las televisiones públicas?
Blogs
Luis del PinoSalir en la fotoPío MoaDefensa de la nación españolaJuan Manuel RodríguezFrenazo al spot de la polémica
Enigma 33: Ojo de lince
Columnas
Carlos Rodríguez BraunTontería económica de la semanaKeynes y Roosevelt Gabriel CalzadaCómo fracasa el EstadoKatrina, un año después José Vilas NogueiraFunción del dineroLa flaqueza del estilita Luis Hernández ArroyoBlair abandona el poderLa dignidad de Tony Blair y sus logros económicos Ricardo Medina MacíasPolancoPrecio único y capitalismo de compadres Dennis T. AveryEnergíaLos descubrimientos petroleros salvan bosques José Carlos RodríguezDesde la cofaEsperanza Aguirre y los impuestos Irwin M. StelzerMercado libreFuturo petrolero Hana FischerAmérica LatinaLos cepalinos y la mano visible del gobierno Roberto Salinas LeónMercantilismoHacia la democracia económica Alberto RecarteLa nueva España (y 7)Conclusiones Norka Parra de AnsuiniLibertad económicaVenezuela cuesta abajo
La pregunta del día
¿Qué opina de las acusaciones de Garzón a los medios que buscan la verdad del 11-M?
1. Que cuando no se siente atacado se dedica a insultar a periodistas
2. Para ataques a jueces, los sufridos por Liaño, Marino Barbero o Marlaska
3. Que las últimas informaciones sobre el 11-M han hecho mella
4. Que como no instruye bien tiene que esconderse tras los escándalos
Resultados
© Copyright Libertad Digital S.A. C/ Juan Esplandiú, 11. 28007 Madrid
    Tel: 91 409 4766 Fax: 91 409 4899
Estadísticas  Nosotros Publicidad