Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Buscar:    Powered by
Noticias y opinión en la red Miércoles 4 de Octubre de 2006 Actualizado a las 23:22
Callejero Rutas urbanas Páginas blancas Páginas amarillas Restaurantes Alojamientos
SEGÚN HA DICHO EL MINISTRO DE INDUSTRIA
El Gobierno se enfrenta a Bruselas y rechaza derogar la ampliación de funciones de la CNE
El Gobierno no tiene intención de proponer al Parlamento la derogación del Real Decreto-Ley que amplió las funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), según ha afirmado el ministro de Industria, Joan Clos. El anterior titular, José Montilla, amplió estas funciones para que la CNE tuviera competencias respecto a la OPA de E.On sobre Endesa. Sin embargo, la CE considera que este cambio no se ajusta a la normativa europea por lo que ha dado dos meses de plazo a España, para modificarlo o justificarlo.
EL GOBIERNO DE MADRID INSISTE EN LA LEGALIDAD DEL CANAL
La Otra amplía sus emisiones pese a la multa y la orden de cierre de Industria
A pesar de la multa de un millón de euros y de la orden de cierre dictada por el Ministerio de Industria, La Otra, segundo canal de Telemadrid,  ha decidido ampliar el horario de sus emisiones, ofreciendo su programación ininterrumpidamente desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada. El Gobierno regional insiste en la legalidad del canal . La Otra puede verse en digital terrestre y en analógico a través del canal 40.
ELEVARÁ LOS ARANCELES DURANTE DOS AÑOS
Bruselas recurre al proteccionismo para contener la competencia del calzado de China y Vietnam
La UE limitará las opciones de los consumidores europeos imponiendo aranceles a las importaciones de zapatos de cuero procedentes de China y Vietnam. La Unión se escuda en la necesidad de hacer frente a lo que considera dumping, o venta por debajo del precio de coste. Los Veinticinco aceptaron, por mayoría, la propuesta de la CE, que fija unos aranceles del 16,5 por ciento para el calzado chino y del 10 por ciento para el vietnamita, aunque la redujeron a dos años en vez de cinco.
[an error occurred while processing this directive]

Texto pequeño Texto normal Texto grande
Editoriales
Opinión Agenda económica
El sexo como criterio para ascender en la empresa
Rigoberto StewartComercio internacionalNeomercantilismo en América Latina Carlos Rodríguez BraunTontería económica de la semanaKeynes y Roosevelt Gabriel CalzadaCómo fracasa el EstadoKatrina, un año después ¿Deberiamos seguir el ejemplo griego y cerrar las televisiones públicas?
Blogs
Luis del PinoBoomerang judicialPío MoaLa insolencia de BlairJuan Manuel RodríguezEl sueño de Florentino Pérez
Enigma 33: Ojo de lince
Columnas
José Vilas NogueiraFunción del dineroLa flaqueza del estilita Jorge ValínLucha por EndesaEl gran golpe Luis Hernández ArroyoBlair abandona el poderLa dignidad de Tony Blair y sus logros económicos Emilio J. GonzálezAcciona¿Un caballero blanco? Ricardo Medina MacíasPolancoPrecio único y capitalismo de compadres Dennis T. AveryEnergíaLos descubrimientos petroleros salvan bosques José Carlos RodríguezDesde la cofaEsperanza Aguirre y los impuestos Irwin M. StelzerMercado libreFuturo petrolero Hana FischerAmérica LatinaLos cepalinos y la mano visible del gobierno Roberto Salinas LeónMercantilismoHacia la democracia económica Alberto RecarteLa nueva España (y 7)Conclusiones Norka Parra de AnsuiniLibertad económicaVenezuela cuesta abajo
La pregunta del día
¿Cómo acabará el atropello de Garzón a los peritos?
1. Se saldrá con la suya porque le apoya el Gobierno
2. Ha intentado frenar la investigación pero le quitarán el caso
3. Terminará en los tribunales respondiendo de sus actos
4. Con una entrevista de descargo en El País y el ABC
Resultados
© Copyright Libertad Digital S.A. C/ Juan Esplandiú, 11. 28007 Madrid
    Tel: 91 409 4766 Fax: 91 409 4899
Estadísticas  Nosotros Publicidad