Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Noticias y opinión en la red Miércoles 12 de Abril de 2006 Actualizado a las 23:30
Callejero Rutas urbanas Páginas blancas Páginas amarillas Restaurantes Alojamientos
ECONOMÍA DICE QUE EL CRUDO PUEDE "TRUNCAR" SUS PREVISIONES
Sindicatos y autónomos exigen al Gobierno que reaccione y tome medidas para controlar los precios
Pedro Solbes, ministro de Economía
El IPC subió en marzo siete décimas, dejando la tasa interanual -de los últimos doce meses- en el 3,9%, una décima menos que el mes anterior pero más del doble que la alemana, que está en el 1,8%. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía, ha aumentado dos décimas hasta el 3,1%, mientras el petróleo marca máximos históricos del petróleo. El Gobierno reconoce que el crudo puede "truncar" sus previsiones. Sindicatos y autonomos le exigen que reaccione y tome medidas. El PP dice que el dato es "malo de solemnidad" y el BCE alerta de riesgos inflacionistas a medio y largo plazo.
LOS ARGUMENTOS DEL PP ANTE EL CONSTITUCIONAL "NO SE SOSTIENEN"
Montilla dice que fue el PP "quien jugó al monopoly" y que el Gobierno socialista es "más liberal"
José Montilla, ministro de Industria
El ministro de Industria, José Montilla, ha declarado que los argumentos del recurso presentado por el PP ante el Tribunal Constitucional contra el Decreto Ley que refuerza los poderes de la Comisión Nacional de la Energía "no se sostienen". Montilla ha respondido a unas declaraciones del portavoz del PP, Vicente Martínez-Pujalte, diciendo que "quien jugó al monopoly fue el PP". El ministro ha declarado que el Gobierno socialista tiene "un comportamiento más liberal y menos intervencionista que el del PP”.
SEGÚN HA ANUNCIADO EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS
Bolivia no nacionalizará la filial de Repsol YPF porque tiene una deuda de 177 millones de dólares
Evo Morales. Presidente de Bolivia. Archivo
Bolivia no nacionalizará la petrolera Andina, filial de la hispano-argentina Repsol YPF, porque tiene una deuda de 177 millones de dólares, superior a los 120 millones que vale en libros, según declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz Rada, publicadas este miércoles por la prensa local. El presidente boliviano, Evo Morales, revelará muy pronto su plan de nacionalización de los hidrocarburos, con el que según su ministro de Planificación pretende "desmontar el colonialismo y el neoliberalismo".
[an error occurred while processing this directive]

© Copyright Libertad Digital SA. Conde de Aranda 8, 28001 Madrid.
    Tel: 917 812 241 - Fax: 914 357 497
Estadísticas  Nosotros Publicidad