Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Noticias y opinión en la red Jueves 26 de Enero de 2006 Actualizado a las 23:05
Callejero Rutas urbanas Páginas blancas Páginas amarillas Restaurantes Cartelera Alojamientos
PRIMERAS CONSECUENCIAS DE "EL JERSEY A RAYAS" PARA ESPAÑA
El PP exige a Zapatero y a La Caixa que expliquen la pérdida de las reservas de Repsol en Bolivia
Montilla y Morales, durante su visita a España
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF ha tenido que reconocer una reducción de sus reservas en Bolivia del 25 por ciento debido a la nacionalización de los hidrocarburos anunciada por el nuevo presidente, Evo Morales. Esto le supondrá unas pérdidas de 170 millones de euros en 2006. Ante esta situación, el portavoz económico del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha exigido explicaciones al presidente del Gobierno y a La Caixa.
LOS ESTANQUEROS AMENAZAN CON NO VENDER LAS "MARCAS BARATAS"
Philip Morris abre la guerra de precios y deja la cajetilla del Marlboro más barata que el Fortuna
El Fortuna sube, el Marlboro baja.
Philip Morris ha bajado los precios de sus principales marcas en España, lo que sitúa la cajetilla de Marlboro en 2,35 euros, frente a los 2,75 anteriores. De esta forma, la emblemática marca del vaquero se sitúa, por primera vez en su historia, por debajo del precio de la española Fortuna, propiedad de Altadis. Esta acción estratégica abre una guerra de precios auspiciada por la restrictiva Ley Antitabaco. De momento, la medida de Philip Morris ha provocado que Altadis caiga un 4,01 por ciento en bolsa.
DESCENSO DEL 9,6 POR CIENTO PARA LAS EXPORTACIONES
La producción de automóviles en España cae un 8,6 por ciento en 2005 y seguirá bajando este año
Planta de fabricación de vehículos.
Las fábricas de automóviles en España dejaron de producir 259.674 unidades el pasado año, lo que supone un 8,6 por ciento que en 2004. La bajada en la fabricación de vehículos repercutió negativamente en las exportaciones, que bajaron un 9,4 por ciento en comparación con 2004. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) pronostica un descenso del 0,18 por ciento en la fabricación para este año.
[an error occurred while processing this directive]
GANÓ UN 13 POR CIENTO MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
Nokia bate récord al vender 265 millones de teléfonos móviles en 2005

Texto pequeño Texto normal Texto grande
Opinión Carlos BallSanidad y educaciónEl círculo vicioso del intervencionismo GEI  Perspectivas económicasNuevo panorama mundial Agenda económica
La "agresividad" de Imagenio y el adiós a Pimentel
José T. RagaBoicotAhora quizá sí
Blogs
BitácoraLos crímenes del comunismoLuis del PinoCuestión de tiemposLucrecioLa herencia de Arafat
Columnas
Alberto RecarteLa reforma fiscal y el estatuto de CataluñaUn tributo a los nacionalistas Jesús Gómez RuizOfensiva contra MadridEstrangular a Aguirre, abanicar a Mas Carlos Rodríguez BraunTontería económica de la semanaMercado amenazante José Carlos RodríguezDesde la cofaLa deuda histórica Jorge ValínImpuestosEl apetito voraz del estado Emilio J. GonzálezReforma del IRPFSolbes vence a Sebastián Luis PazosLibertad económicaResultados reales de Fox y Chávez Fernando SerraReforma laboralFeliz prejubilación Sauvik ChakravertiIndiaDebemos concentrarnos en el comercio Latinoamérica en 2006Buenas (y no tanto) nuevas económicaspor Eduardo Ulibarri Comunidad valencianapor David LozanoMenos presión fiscal Estatuto Catalán: Las consecuencias económicasObservatorio Económico FAESDeslocalización, desempleo y control político
La pregunta del día
¿Qué le parece la pregunta propuesta por Rajoy para un referéndum nacional?
1. Bien, porque el Estatuto de Cataluña rompe la Constitución
2. Bien, porque los españoles tenemos derecho a opinar
3. Regular, porque no sabemos qué defenderá Piqué
4. Mal, porque no nos dejarán votar
Resultados
© Copyright Libertad Digital SA. Conde de Aranda 8, 28001 Madrid.
    Tel: 917 812 241 - Fax: 914 357 497
Estadísticas  Nosotros Publicidad