![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sacyr
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sacyr prevé que el sector de la construcción volverá a la normalidad tras una bajada de la actividad
El grupo Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 602,9 millones de euros en el primer semestre del año, casi cuatro veces superior al del año anterior, aunque pronostica una bajada de la actividad del sector de la construcción. En una rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de la compañía, la directora general de Desarrollo Corporativo del grupo, Ana de Pro, acusó de este descenso a la situación actual y a la crisis hipotecaria, aunque avanzó la vuelta a la normalidad en el sector.
Luis del Rivero dará la batalla por Eiffage "ad eternum"
El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, ha afirmado ante sus accionistas que mantendrá la batalla por Eiffage "ad eternum", si bien reconoció que pensaría en vender su participación en la constructora francesa si hubiera una oferta de compra competidora a 129 euros por acción. La Asociación de Española de Accionistas Minoritarios (AEMEC) ha mostrado su inquietud por posibles interferencias políticas en el control de Eiffage.
Rayet recurrirá ante Corte Suprema por privación de derecho voto en Eiffage
Rayet recurrirá nte la Corte Suprema la sentencia del Tribunal de Apelación de Versalles, que rechazó hoy el recurso presentado por la compañía por la privación de su derecho a voto en la junta de accionistas de Eiffage.
Eiffage invita a Sacyr a salir de su capital vendiendo sus acciones por debajo de la cotización
El director general de Eiffage, Benoît Heitz, propuso ayudar a su primer accionista, la española Sacyr, para salir del capital después de que la CNMV francesa rechazara su OPA por la compañía gala. No obstante Eiffage ha propuesto a Sacyr que venda sus acciones a un precio de 80 euros por acción, notablemente inferior a la cotización actual.
Sacyr recurrirá ante la Corte de Apelación de París la decisión del supervisor francés
La constructora española, Sacyr Vallehermoso, ha anunciado que recurrirá ante la Corte de Apelación de París la decisión del supervisor bursátil francés, que ha rechazado su OPA sobre Eiffage acusando a la compañía española de lanzar esta Oferta en concertación con los demás accionistas españoles. Sacyr reitera que "no existe concertación alguna".
La CNMV francesa rechaza la OPA de Sacyr sobre Eiffage
El supervisor del mercado bursátil francés, la Autorité des Marchés Financiers (AMF), acordó este martes no autorizar la OPA que Sacyr Vallehermoso tiene formulada sobre Eiffage por considerar que el grupo español actúa de forma concertada con otros socios españoles de la empresa francesa.
El Tribunal de Nanterre rechaza la demanda de Rayet contra Eiffage
La lucha por el control de Eiffage ha tenido en el Tribunal de Comercio de Nanterre una victoria para el consejo de administración de la inmobiliaria francesa, que está haciendo lo posible para bloquear la entrada de Sacyr (que posee un 33,2 por ciento del capital) y de otros accionistas españoles. El juez ha rechazado este viernes una demanda del grupo español Rayet, por el procedimiento de urgencia, contra la decisión de la junta de Eiffage de privar de derechos políticos a 89 accionistas españoles (incluido Rayet) que controlan el 17,5 por ciento del capital.
La francesa Eiffage contrata detectives privados para investigar a su primer accionista, la española Sacyr
Según publica el periódico digital francés Intelligence Online la compañía gala Eiffage ha contratado a la sociedad de consultoría y detectives privados Kroll para que investigue a Sacyr. La constructora francesa cree que la compañía española -primer accionista de Eiffage- incurrió en concertación previa con el resto de pequeños socios españoles que, en conjunto, controlan un 18 por ciento de su accionariado. Eiffage retiró en abril los derechos de voto a estos 98 accionistas españoles por entender que actuaban en concertación con Sacyr.
Brufau considera una fusión de Repsol con Gas Natural pero ve "difícil" que se sume una eléctrica
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha declarado durante la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas que es más difícil que la petrolera hispano-argentina pueda participar en una hipotética integración a tres bandas junto a Gas Natural y una eléctrica que sólo con la gasista catalana. Brufau, que ha reconocido que busca un socio argentino para la empresa, ha declarado sobre las últimas revelaciones de Manuel Conthe que "si se conocían los hechos hace dos años, pues haberlo denunciado antes y no ahora".