![Junta de Martinsa Fadesa en el año del concurso, en 2011](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Martinsa-Fadesa
![Junta de Martinsa Fadesa en el año del concurso, en 2011](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Solbes insiste en que el Gobierno no puede comprar suelo para ayudar a las empresas
Nuevo capítulo de contradicciones entre miembros del Gobierno a cuenta del rescate inmobiliario mediante la compara de suelo. Pese a que Vivienda dice que la propuesta, que hizo Sebastián, estará lista para otoño, Solbes dice ahora que el Gobierno no puede comprar suelo para ayudar a empresas privadas. Esta polémica continúa enfrentando al ex asesor económico de Zapatero y ministro de Industria, Miguel Sebastián, apoyado por vivienda y por José Blanco, con el vicepresidente económico Pedro Solbes.
El juzgado del "caso Martinsa" se pronunciará antes de agosto
El juzgado de lo Mercantil número uno de La Coruña se pronunciará sobre la solicitud de concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) de Martinsa-Fadesa antes del próximo mes de agosto. La declaración del concurso de la inmobiliaria se registrará así en lo que resta de esta semana o en la siguiente.
Martinsa negocia con los sindicatos los despidos de 234 trabajadores
Martinsa-Fadesa y los representantes de sus trabajadores retoman este lunes las negociaciones sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la inmobiliaria, que afecta a 234 trabajadores, una cuarta parte de la plantilla de 880 empleados con que cuenta actualmente. Los sindicatos se oponen a la propuesta de la empresa.
Metrovacesa vende dos centros comerciales en Barcelona y Alicante por 434 millones
La inmobiliaria Metrovacesa ha vendido dos centros comerciales en explotación a Unibail-Rodamco por 434 millones de euros. La operación se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico 2008-2010 (Plan Fénix) de la inmobiliaria controlado por la familia Sanahuja, que prevé la desinversión en activos. Este plan tiene como objetivo aumentar la liquidez de la compañía, reducir el nivel de endeudamiento y optimizar la cartera.
Carlos Vela deja Caja Madrid tras la suspensión de pagos de Martinsa
El ex consejero delegado de Martinsa-Fadesa Carlos Vela abandonará Caja Madrid, entidad a la que regresó hace tan sólo unos días para dirigir la salida a Bolsa de Cibeles, 'holding' de participadas financieras de la entidad. Según fuentes de la caja, Vela renuncia "ante las circunstancias provocadas tras el concurso de acreedores del grupo Martinsa-Fadesa".
El ICO sobre la crisis inmobiliaria: "Las burbujas no aterrizan suavemente"
En una conferencia en Santander, el presidente del ICO, Aurelio Martínez, ha reconocido que "cuando estalla una burbuja estala y ninguna burbuja especulativa aterriza suavemente". Además ha reconocido que cuando vivíamos en "un contexto de excesos" en 2007, "la única duda era cuándo se iba a producir la crisis y en qué país". Martínez también ha señalado que la falta de confianza aumenta la "percepción de riesgo de la deuda española", por lo que "colocar papel español fuera es complicado".
Soraya: "El problema es que el capitán ni siquiera rema bien en una barca del Retiro"
El PP pide la comparecencia de Solbes y Sebastián para explicar "la verdad" del caso Martinsa
El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha solicitado la comparecencia del vicepresidente económico Pedro Solbes, y del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para que expliquen los contactos que la inmobiliaria Martinsa-Fadesa mantuvo con el Gobierno antes y después de su declaración de concurso de acreedores, así como para expliquen las medidas que tomarán frente a dicha situación.
La ley concursal permite al juez embargar a los gestores de Martinsa
Los gestores de Martinsa pueden ser embargados. La Ley Concursal faculta al juez encargado del proceso realizar un embargo preventivo de los bienes de los responsables de la compañía en caso de determinar que el convenio de acreedores presentado por la inmobiliaria no es voluntario, sino necesario, es decir, cuando la legislación presume la culpabilidad del concursado.