![Junta de Martinsa Fadesa en el año del concurso, en 2011](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Martinsa-Fadesa
![Junta de Martinsa Fadesa en el año del concurso, en 2011](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Caja Madrid ganó 1.127 millones de euros entre enero y septiembre
Caja Madrid logró un beneficio neto atribuido de 1.127 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 11% menos que en los nueve primeros meses de 2007. Sin embargo, si se excluyen los resultados extraordinarios, el beneficio recurrente –el negocio típico bancario– alcanzó los 831 millones, un 9,2% más que el año anterior.
Martinsa-Fadesa perdió 175 millones de euros en el primer semestre
La inmbliaria Martinsa-Fadesa (en proceso de concurso de acreedores) perdió 174,8 millones de euros en el primer semestre del año, frente al beneficio de 456,2 millones registrado en el mismo periodo de 2007, según informó este viernes la inmobiliaria que está en suspensión de pagos desde el pasado julio.
España busca ante Libia su primera victoria en el Mundial
Tras debutar con empate (3-3) ante Irán, la selección española de fútbol sala busca este viernes frente a Libia, actual campeona de África, su primera victoria en el Mundial de Brasil. Los de Venancio López se enfrentarán, a priori, a un rival de menor calidad que Irán y que no debería poner en demasiados apuros a los actuales campeones del mundo y de Europa, aunque en la primera jornada también consiguieron un empate a tres con Uruguay.
Martinsa-Fadesa aplaza por segunda vez la presentación de sus resultados semestrales
Martinsa-Fadesa ha aplazado por segunda vez la presentación de sus resultados del primer semestre del año, que tenía previsto comunicar hoy y que ahora confía en poder públicarlos el próximo 3 de octubre, informó hoy la inmobiliaria en concurso de acreedores a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cobertura de la banca por los impagos baja hasta el 50 por ciento
Debido al rápido aumento de la morosidad en España el ratio de cobertura de las entidades financieras podría bajar hasta un mínimo del 50 por ciento, pero la banca está en una posición fuerte para asimilar este proceso, según afirman fuentes del Banco de España. A su juicio, el fuerte incremento de la morosidad en julio se debió en gran parte a la suspensión de pagos de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa y no es motivo de preocupación.
El juez admite la insolvencia de Fernando Martín y le declara en suspensión de pagos
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha aceptado tramitar el concurso de acreedores voluntario (antigua suspensión de pagos) como persona física del presidente del primer accionista de Martinsa-Fadesa, Fernando Martín. De esta forma, el todavía presidente de la inmobiliaria logrará una prórroga en el pago de sus deudas al amparo de la nueva Ley Concursal, que permite a un particular declararse insolvente. Fuentes jurídicas apuntan a que el patrimonio de Martín ronda los 150 millones de euros, con un pasivo que ronda los 60 millones. Así, los acreedores de Martinsa no podrán reclamar a su presidente que responda con su patrimonio a las deudas de la empresa.
Declaradas en concurso seis empresas filiales de Martinsa-Fadesa
El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña ha declarado en concurso voluntario de acreedores a seis empresas filiales del grupo Martinsa-Fadesa, tal como solicitó este grupo inmobiliario cuando solicitó su propio concurso el pasado mes de julio, informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Se trata de las sociedades Jafemafe, Inmobiliaria Mar Plus, Fecler, Inomar, Town Planning Consultores y Construcciones Pórtico. Su suspensión de pagos se registra así apenas dos meses después de que se declarara la de la matriz.
El Banco de España admite que la banca obstaculiza la devolución de los avales de los pisos
La crisis inmobiliaria está generando una nueva tipología de afectados. Muchos compradores de pisos, arrepentidos ante la nueva coyuntura inmobiliaria, están reclamando los avales presentados a las promotoras, rechazando cerrar la operación de compra. El problema es que no todas las entidades están en disposición de devolver los fondos adelantados por los clientes, lo que está provocando una oleada de reclamaciones en las oficinas del Banco de España.
Martinsa reconoce que maquilló el valor real de sus activos ante la CNMV
Con motivo de su concurso de acreedores, Martinsa-Fadesa envió a la CNMV un informe en el que valoraba sus activos en casi 11.000 millones de euros para tranquilizar a sus acreedores. Sin embargo, tal valoración fue elaborada por una consultora a fecha de 31 de diciembre de 2007. Es decir, no refleja los criterios y "riesgos de mercado" que desde entonces acechan al mercado inmobiliario, según reconoce ahora la inmobiliaria. El problema es que los balances de las inmobiliarias no recogen el valor real de muchos activos, tal y como avanzó LD.