¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres?
Los últimos estudios demuestran que ellas valoran su vida personal más que sus compañeros. (Volver)
albertri dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 17:47:54:
Que yo sepa las funcionarias cobran lo mismo que los funcionarios a igualdad de puesto.
En cuanto a las empresas privadas, el asunto es un acuerdo privado entre el trabajador/a y la empresa y ahí entran en juego MUCHISIMOS factores.
Al menos en mi empresa y en las que he trabajado antes, las diferencias de sueldo no vienen marcadas por el sexo si no por tus bazas en la negociación con RRHH.
Ejemplo: mis jefas han cobrado mas que yo SIEMPRE.
Karpetov dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 17:32:03:
Muy buen artículo. Eso corrobora la impresión que tengo tras comprobar por todos los trabajos que he pasado, ningún puesto tenía un sueldo diferente según se cubriera por un hombre o por una mujer.
degueb dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 17:21:42:
Divara tienes razón las mujer en general cobran menos porque supeditan la calidad de vida al dinero, hace poco hicimos una pequeña reforma en mi trabajo, los obreros venia de Sevilla, vivo en Marbella, y volvían todos los dias trabajaba desde las 8 hasta las 19 y comían en una hora para llegar aquí salían de sevilla a las 6 de la mañana, llegaban a sus casa a las 21h. lo que tu comentas de los imigrantes no es del todo cierto a lo mejor cobran lo mismo que un español sobre el papel. Siempre que hablemos de trabajos de baja cualificacion limpiadoras etc. pasa lo siguiente y hablo con conocimiento. Lo que hacen las empresas es aumentar la carga de trabajo. digamos donde antes se limpiaban 10 ahora hay que limpiar 12(imaginate como unidad de limpieza) Antes esas 2 de diferencia se pagaban en horas extras ahora ya no, quien se queda, los inmigrantes. Y lo se de buena fuente porque primero me paso con la empresa que limpiaba en mi trabajo y luego a todos los sitios que voy a trabaja fuera pasa igual. por ciero alli los sindicatos no hacen nada. hace poco me dijo una limiadora que conozco de hace muchos años que les habian reducido las horas no solo en cantidad sino en precio hora. de 8 euros a 3. Otra cosa es que ostigan mucho a las que protestan y se froan grupos los sumisos imigrantes y los nacionales.
siona dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 17:02:36:
Si tengo que hablar desde el punto de vista personal diré que yo siempre he cobrado lo mismo que los hombres por desempeñar el mismo trabajo(que por cierto,eran cuatro perras).
Para mí,como mujer y como persona el gran problema es la rigidez del mercado,que hace muy dificil compatibilizar maternidad y trabajo.Yo creo que ahí es el problema que se tiene que tratar y no echar mítines progres,que estamos hasta el gorro del oirlos.
nw_spain dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 16:46:34:
Ahí va otro comentario de nivelazo: cuando las mujeres estén en la minería, en la pesca, en la construcción, en la industria pesada, y en general, en trabajos físicos y de gran desgaste, me creeré que hay plena igualidad, también económica, porque, oh, casualidad, muchos trabajos de ese tipo están mejor pagados que los que suelen desempeñar las mujeres, por pura lógica.
Generalizar es malo, pero que muchas mujeres tienden a trabajos de media jornada es decir la verdad. Mientras sea así, en el balance general cobrarán menos que los hombres. El o la que se crea que por decir eso soy un machista -algo incierto y propio de feminazis odiahombres- que se lo haga mirar.
Pepe514 dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 16:46:20:
Magnifico articulo, lástima que ni el presidente Rodriguez Zapatero ni su ministra Pajín sepan leer, o entiendan lo que leen.
Divara dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 16:26:58:
Por otro lado, creo que las mujeres que son madres desempeñan un papel de máxima importancia en la sociedad, y que debería verse más compensado y promocionado con medios como el TELETRABAJO, por ejemplo.
Y estoy en profundo desacuerdo con ciertos comentarios que me preceden y que aprovechan que el Pisuerga pasa por Valladolid para hacer demagogia en contra de las mujeres. Hay mujeres con mucho morro, como también hay hombres, como también hay fontaneros, médicos, bomberos y agricultores con mucho morro, frente a otros que se lo curran.
Si ahora venimos con que "es que las mujeres hacen esto o lo otro" estamos cayendo en la misma trampa demagógica que critica el artículo, que es precisamente el coger cifras estadísticas a lo bruto y sacar conclusiones descabelladas.
O sea, que están al mismo nivel (y qué nivelazo, oiga...) los que dicen que las mujeres no damos palo al agua y los que dicen que las mujeres cobramos menos que los hombres. Sandeces, sandeces...
Divara dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 16:18:55:
Yo es que no entiendo cómo todavía hay gente que se cree que las mujeres cobramos menos que los hombres POR HACER EL MISMO TRABAJO. Si eso fuera así, los empresarios (que no son tontos) contratarían sólo mujeres... vamos, digo yo.
Las diferencias que aparecen en las cifras son estadísticas, por las razones que da el artículo: las mujeres preferimos trabajar menos horas, o en trabajos menos 'peligrosos', o más cerca de casa, etc. Pero todo vale con tal de manipular. Es como si ahora se hace una estadística y se dice que en España los inmigrantes cobran menos que los españoles. Si se hace así a lo bruto sin tener en cuenta otros factores, pues va a salir que eso es así. Pero eso no quiere decir que un inmigrante cobre lo mismo que un español POR DESEMPEÑAR EL MISMO TRABAJO. A ver si nos entra eso en la cabeza...
nickcero dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 15:52:35:
La ignorancia y la mentira, ZP y los sindicatos las hacen virtud; Primero, un carajillo me juego con quien me enseñe un convenio de empresa que discrimine a la mujer( cosa prohibida por la constitución) en algo y por supuesto el salario; y Segundo, estos "inteligentes" parecen olvidar que los salarios también lo pagan mujeres empresarias ¿ son tontas ?
HAL9000 dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 15:41:52:
Muy de acuerdo con las líneas generales del artículo. Es una cuestión de motivación. En México me encontré con 5 embarazadas en una Oficina de TELCEL. Ante mi extrañeza, una de las consultadas me dijo: "Antes que mi profesión, está el hecho de que yo quiero ser madre"
No voy a explayarme pues son varios comentarios que ya me han vetado en LD.
Ta solo decir que chapó por la mejicana. Y decir que la que es mujer lo es hasta sus últimas consecuencias.