¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres?

Los últimos estudios demuestran que ellas valoran su vida personal más que sus compañeros. (Volver)

« 1 2 3 4 »
Profeseu dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 11:14:03:

"Que se hagan monjas y ya verás cuánto dinero ganan". (GabiToma)

Aprovecha tú mismo el chollo y hazte fraile, e intenta con tu espectacular talento llevar al monasterio lo que al suyo aporta Isabel Guerra.
O no te hagas nada y lleva a los de tu casa aunque sea un cuarto y mitad. Seguro que te lo agradecen y hasta te ponen un monumento, figura...
martiKa dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 10:17:54:
Estoy contigo AILEDA62, en que NO ES UNA LUCHA DE HOMBRES FRENTE A MUJERES, SINO DE PADRES FRENTE A "QUIENES DECIDEN NO SER PADRES". En las empresas alemanas es costumbre que dentro del mismo departamento, los padres sujetos a calendario escolar elijan primero sus vacaciones, por elemental sentido común y respeto, ya que los niños de hoy son el futuro de las naciones. Aquí eso no se lleva, es todavía la selva, a lo mejor tendrá que venir Merkel a explicarnos eso también ?
palanca dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 09:57:43:
¡Olé! Encargarse de la casa y llevar el peso de la educación y el cuidado de ancianos es un chollo. Tanto, que al final del larguísimo artículo nos tienen que dar la "visión positiva" para que nos percatemos de ello.

A cada bocazas (sea hombre o mujer) le pondría unos añitos de ama de casa.
Kerboga dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 09:50:01:
Despues de trabajar (de momento) en 9 sitios distintos, publicos y privados, afirmo categóricamente que la discriminación salarial es una patraña, basandome tanto en la estandarización de sueldos previa a la contratación del hombre o mujer y en la política (?) de ascensos basada en criterios de dudosa profesionalidad.

Si a una mujer la ascienden "por la cara", alguien puede creer que se le estaba pagando menos en su anterior puesto?.

Por otra parte hay hombres que trabajan mucho y mujeres que trabajan mucho, pero tambien comparto la opinión de que en general ellas crean más problemas, habitualmente creando mal ambiente de trabajo para desviar la atención sobre su competencia.
2koJones dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 02:48:49:
¿Gana lo mismo un modelo que una modelo?. Mucho pelear por los puestos altos, pero ¿cuántas mujeres trabajan o luchan por poder trabajar en las minas, o en barcos de pesca?.
Switch dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 23:24:23:
La mujer da mas problemas, en mi caso asi ha sido, siempre que ha habido algun problema, ha sido por culpa de una compañera (tambien algunos compañeros dan problemas, pero no tantos).
leosaba dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 22:20:20:
Que yo sepa los salarios se establecen en los llamados convenios colectivos en los que se establecen las categorías y su correpondiente sueldo. ¿Alguien conoce algún convenio en el que para las categorías se distinga el sueldo por hombre y mujer?.
martiKa dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 20:17:52:
Interesante artículo y bien documentado, aunque hay una cosa que no puedo dejar pasar: en el párrafo "solteras vs casadas", lo que ocurre en USA no se puede equiparar con España porque la mujer americana está acostumbrada a trabajar a un nivel de igualdad desde mucho antes que la española (no olvidemos que la española ni siquiera podía tener una cuenta a su nombre en 1974), además allí hay otro respeto por todo: respeto al otro, a la familia, por tanto a los horarios, sencillamente nos queda mucho recorrido para parecernos a esa gran nación.
pilot dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 18:14:12:
En el mundo en el que yo me he movido, nunca he encontrado una discriminación salarial por motivos de sexo. Un administrativo y una administrativa, igualdad de antigüedad y puesto ganan lo mismo.
Igualmente una azafata y un "azafato", un piloto y una pilota, un doctor y una doctora etc.
Si es cierto que las mujeres tienden mucho a buscar la jornada reducida, no así los hombres. Me encontrado muchos hombres "workalcoholic", obsesionados con trabajar y su profesión, no me he encontrado apenas mujeres con esa mentalidad. Para muchos hombres llegar a la jubilación puede ser un drama, quieren seguir trabajando. Para las mujeres suele ser una liberación, no echan de menos el trabajo.
Por otro lado las mujeres tienden a estudiar carreras de humanidades más que técnicas, y por ello acceden a menos puestos dirigentes.
DasBoot dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 17:51:02:
¿por qué, entonces, hay paro femenino? si yo soy empresario y un trabajader hace lo mismo por menos pasta ¿a quien contrato? ¿a quien mea de pie o a quien mea en cuclillas?
« 1 2 3 4 »

Comente esta noticia

Lo más popular

Copyright Libertad Digital S.A.
C/ Juan Esplandiú, 13
28007 Madrid
Tel: 91 409 4766
Fax: 91 409 4899