- Sin Publicidad
- Acceso a Ideas
- La Ilustración Liberal
- Eventos
Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.
Y es que el Estado no es más que un mecanismo de descapitalización y apropiación de fondos privados de los trabajadores. Los mil recursos que el leviatán dispone, sumados unos a otros, producen desmayo. Pensiones, vivienda, suelo, impuestos etc. es un ejercicio continuado de malversación de capitales. El Estado es el primer culpable de la quiebra de empresas y economías. Y, llegado el caso es justo y comprensible que la economía real dé la espalda por subsistencia básica a todo este tinglado de parásitos.
Y que vivieran bien al margen del estado de "bienestar" tan "sabiamente"creado por nuestra "bienintencionada y eficaz"clase política?
Habría que sacar la guillotina del museo y ponerla a funcionar si quisiéramos cobrar 3500 euros de pensión "privada". De lo contrario, nos seguirán "privando" de semejante "aberración burguesa".
Jajajaja. Ya estamos otra vez con los niños estos. Puede que Rallo sea un tipo listo, pero Albert Esplugues no tiene ni idea de economía, como avala su CV (o su "dilatada" experiencia).
Todos estos asuntos del sistema de reparto o de capitalización están bien explicados en la Macroeconomía Avanzada de 5º curso de cualquier licenciatura de economía. Se nota que alguien no hizo sus deberes. Como muestra dos botones porque no merece la pena analizar esto punto por punto.
1.- Los mercados bursátiles tienen que reflejar el valor de las empresas. Si a todo un país le da por meter las cotizaciones a la seg. soc. en bolsa lo único que se genera es una burbuja cósmica. Puede que esto, en el largo plazo, incentive a más empresas a cotizar (o a crear nuevas cotizadas), pero en el medio plazo sólo se generará una burbuja con la consecuencia final del linchar al cerebro productor de esta idea. También destacaré que así no se gestionan las carteras, en los últimos años se tiene que eliminar el riesgo y meter en bonos porque como te pille un crack a 2 años antes de la jubilación es imposible recuperarse (cosa que no sucedería si te pilla a mitad).
2.- Si el autor quiere poner una sopa de números debería hacerla bien. Supongo que confunde los valores constantes y los corrientes, pero está clarísima la intención de engañar a los lectores. Nos pone una cifra disparatadamente alta (que comparamos con los criterios de moneda corriente actual) basandose en las aportaciones presentes. Pues no, un jubilado tendrá que cobrar en función de lo que aportó en su momento, así que empiza a contar cuánto se cotizaba en 1950 y haz los cálculos con eso.
Hay otra buena sarta de flagrantes errores en el artículo. Yo estoy de acuerdo con potenciar un sistema de capitalización para las pensiones, creo que la solución se encuentra en un modelo mixto, pero nunca trataría de defenderlo con un artículo tan malo como este engendro. Aunque es normal que sea así el artículo, yo no hablaría de física nuclear porque soy economista, no físico nuclear. Este señor no es economista (ni nada remótamente parecido, ni siquiera periodistas), así que es lógico que escriba así.
A los políticos no les basta con intervenir las cajas de Ahorro en beneficio propio. ¿Por que no le dan ya de una vez al desaparecido Sebastian los fondos de pensiones para que los gestione en beneficio de adictos al régimen y castigo de desafectos?