¿Y de donde salió ese bicho?. ¿Es juez por oposición, por el tercer turno o por el dedo de algun partido?. ¿Nos puede informar alguien?.
Bocona
Y mientras, en Cataluña, los expedientes para pedir la ejecución de las sentencias ya dictadas, algunas hace años, están a la espera de que se resuelvan las denuncias recientes, sin sentencia aún, y todo va a cámara tan lenta que la justicia brilla por su ausencia.
La sentencia "Tengas pleitos y los ganes" tiene en la Cataluña del Tripartito su máximo éxito.
Todo lo de Cataluña tiene el mismo éxito: nada funciona, pero, la familia Carod y la de Montilla viven divinamente; hay otra pléyade de mangantes sin nombre tan notorio y mucha prensa subvencionada que mira para otro lado.
Es el oasis: puro espejismo y mucha brutalidad.
anfu:
Realmente curioso e ilustrativo ese dato que aporta y que reconozco que desconocía. Quizás divulgar información como esa, pueda hacer más por el prestigio y la dignificación de la carrera Judicial de lo que ustedes mismos se figuran.
Curioso también que al final, si no son de carrera y son por tanto, abogados, puedan ejercer esa función que algunos otros me critican haber sugerido.
Saludos cordiales.
No tengo N.P.I. de Abogacía ni Judicatura, soy Ingeniero, lo único que se es que nuestro Sistema Judicial no funciona. El ciudadano de a pie se siente desamparado por este Sistema. Y desamparado por las tropelías de la Administración y de los Jueces. Cuando la Justicia trata tanto de imponerse, ya no es Justicia, sino Injusticia.
(para colmo ahora me cobran del juzgado por interponer recurso)
Perdonad por haberos interrumpidos, podéis seguir discutiendo quien la tiene más larga.
Asunto arreglado entonces.
Ahora Gargolet, te equivocas. Yo y ANFU estamos en posesión de la verdad, que para algo digo "sólo ANFU ha entendido de qué va el asunto".
El último argumento de ANFU en cuanto a la composición de los Consejos superiores me parece definitivo.
Y querido gargolet. Yo no te exijo ningún título para opinar. Sólo te exijo que sepas de lo que hablas. Por un mínimo de capacidad argumentativa.
Y sobre todo que leas a otros comentaristas. Porque si me resumes en un "sólo tú estás en posesión de la verdad", cuando he dicho que Loboe tiene mucha razón en muchas de las críticas pero que no viene a cuento su reacción airada porque no "había entendido el sentido de las críticas primeras" e incluso he asumido la culpa de ello por haber escrito mal el primer post; después de que os haya recomendado leer a ANFU en dos ocasiones... hijo mío! qué más quieres!
Además, ¡tú nos has leído la retórica de loboe por lo de la teoría de sistemas y su "te voy a explicar algo que seguramente no conoces" (no recuerdo si éstas fueron las palabras exactas pero seguro que no desatino)!
Así que sí, te exijo saber y luego opinar. Porque la opinión por mera diversión desconociendo la realidad es lo más parecido en dialéctica a una propiedad inmobiliaria (está ahí, pero carece de valor real -y sí, ya sé que el símil es discutible, la vivienda sirve al menos para vivir).
Simplemente "a veces es mejor callar y parecer ignorante, que hablar y confirmarlo". (confucio?) Tómatelo como quieras.
Ejemplo: Loboe sabe de lo que habla. Pero no estoy de acuerdo con su propuesta de resolución del problema.
OterrorO (o algo así), no sabe ni lo que dice.
RIopin, sabe de lo que habla, acierta en muchas de las cosas pero no le puedo pasar por alto eso de la independencia de los tribunales. De hecho problablemente confunde la independencia con las dificultades provocadas por la falta de medios de las que hablaba loboe. Sigo diciéndolo, los tribunales son mucho más independientes de lo que el común de los mortales piensa.
Por cierto, alguien se ha dado cuenta de la que hemos montado en torno a un juez a partir de una noticia que TODOS hemos dado por cierta? ¿No deberíamos al menos saber de qué van esos expedientes, quién es ese juez, y por qué no se le sancionó en su día? En fin, quiz´s todos hemos pecasdo de lo mismo: soberbia. Yo el primero.
GUSANER.- El Artículo 103.1 de la Constitución Española dice: "La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho." Y sin embargo vemos como el Gobierno Socialista no Gobierna para todos los españoles con objetividad, sino con absoluta subjetividad según del partido politico que sean CCAA y/o Ayuntamientos. Está claro pues que el hecho de que exista el art. 103.1 de la CE no hace que automáticamente un Gobierno sea objetivo.
De la misma forma, el que el art. 117.1 CE al que haces referencia, diga que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley, no hace que automáticamente los jueces sean independientes. Es más todos los españoles sabemos que TS, RC, AN, FGE, TC, etc. están total y absolutamente POLITIZADOS y por tanto no son en absoluto independientes.
Los traumas infantiles se tienen evidentemente en la infancia, y en esa época dudo mucho de que ningún abogado actual se traumatizase porque no podía ser juez. No solamente hay que tratar de demostrar que se habla con propiedad haciendo referencia a artículos de la Constitución Española, sino no diciendo tonterías.
¿Dices que si un juez comete un delito va siempre a la cárcel? ¿De verdad? Pues podrías aclararnos por ejemplo porqué en España no hay ni un solo juez condenado por narcotráfico por ejemplo, ¿Es que absolutamente todos son buenos? ¿O por qué Liaño fue apartado de la carrera judicial por la justicia Española por tratar de enjuiciar a Polanco amigo del Gobierno Socialista, dándole posteriormente la razón a Liaño el Tribunal de Estrasburgo diciendo que tuvo un juicio INJUSTO? ¿O por qué Bermúdez prometía durante el juicio del 11M a los familiares de las victimas que los que habían cometido perjurio durante el juicio irían "caminito de Jerez" al terminar el juicio, y cuando terminó el juicio no ordenó deducir testimonio por falso testimonio por perjurio y no pasó NADA? ¿Para qué sirven las asociaciones de jueces, si todos son independientes? ¿Por qué se pelean los políticos a la hora de nombrar jueces de la AN, TS o TC si son independientes? ¿Por qué en plena negociación del Gobierno con ETA, aconsejaba el Fiscal General del Estado (nombrado por el Gobierno) a los jueces de la AN que se "manchasen la toga con el polvo del camino" en referencia a las condenas a etarras, porque si los jueces son todos independientes... le pedía el mismísimo FGE que prevaricasen?
GUSANER un funcionario, según el diccionario de la RAE es cualquier persona que desempeña un empleo PUBLICO. Así, el Presidente del Gobierno y sus ministros son FUNCIONARIOS, los jueces del CGPJ, TC, FGE, TS, AN, etc. son todos FUNCIONARIOS, de la misma manera que lo es el señor que te pone el sello en el registro de entrada del juzgado, el bedel del instituto, un militar, un policía o un Guardia Civil. Autoridad según la RAE es el Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho. Así, un funcionario PUEDE SER tambien autoridad, como le pasa por ejemplo a los jueces, a los policías,a la Guardia Civil, a los militares en determinados casos o a los fiscales, cuando ejercen su cargo. Dicho esto, queda claro que el que no entiende la diferencia entre funcionario y autoridad eres tú, que precisamente pretendes dar clases a los demás.
Lo que ya es para descojonarse de la risa es cuando tú, que tratas de descalificar a los demás, que tratas de menospreciar a los demás, que te eriges en posesión de la verdad, que "mandas a los demás a trabajar" (ya les gustaría a los 5 millones de parados, pero no será posible al menos hasta que echemos a ZParo), digas refiriéndote a los demás en este foro: "¿sabes el problema? que en esta vida todo el mundo tiene que tener razón por Decreto de Ley (personal por supuesto)."
Háztelo mirar por un buen psiquiatra.
¡Ah! No es "decreto de Ley", sino "Decreto Ley".
GUSANDER.- Te eriges como el único en posesión de la verdad al decir que ANFU "Es el único que ha entendido de que va el asunto."
Este es un foro en el que cada uno puede dar su opinión sin necesidad de ser letrado, ni siquiera bachiller, con mayor o menor fortuna, sin que deba sufrir calificación alguna por ello.
Dicho esto, solo añadir que es de todos conocido que Organismos como el CGPJ, AN, TC, FGE, etc. sufren un grandísimo desprestigio que ellos mismos se han ganado a pulso por prestarse a servir antes a partidos políticos que a la Ley.
Este juez que ha sido expedientado en la AN por dejar más de 500 sentencias sin dictar, y que ya tenía antecedentes nada dignos de orgullo, solo empobrece aún más el concepto que la ciudadanía en general tiene ya de la Justicia española.
Parece que todos convenimos en los mismo, el sistema está podrido, ya hay un numeroso grupo de jueces, de los de "trinchera" que lo lleva denunciando hace unos meses, los jueces son los primeros sufridores de ese sistema, ayudémosle a cambiarlo. Y otra cosa, en el Consejo Fiscal solo hay fiscales, en el Consejo de la Abogacía solo hay abogados, ¿por qué en el CGPJ de lo que menos hay son jueces de carrera(de los de oposición)?, curioso no.
Primero saber, luego opinar, no es ninguna crítica, es un ruego
ah! loboe, si quieres pertenecer a esta casta: oposita, son públicas y cualquiera se puede presentar si eres licenciado en derecho. Y si no, haz la licenciatura y luego oposita. O si eres abogado, intenta colarte por el cuarto turno.
Es así de fácil.
@loboe... ¿ahora la has tomado con ANFU?
Tienes toda la razón del mundo en lo que dices.
No estoy de acuerdo contigo en el recurso a la teoría de sistemas y la funcionalidad del mismo como fundamento argumentatitvo. Tú mismo lo reconoces: no puedes entrar en ello. Criticar a alguien por un comentario que ha hecho en base a un argumento que no puedes exponer y "darle una lección" me parece muy propio de internet o de argumento de autoridad que ninguno de nosotros tiene.
A ti nadie te ha criticado por no tener ni zorra de lo que dices, sin embargo la culpa la tengo yo por citarte inmediatamente a posteriori de criticar las generalizaciones en los comentarios sobre la Justicia.
La crítica que hacía a tus exposiciones era:
a) tu tribunal de abogados.
b) lo de la torre de marfil en la que viven los "puñeteros" de sus señorías. (yo también sé hacer juegos de palabras jeje)
c) lo de que los abogados tienen una mayor percepción de la realidad.
Ya que discutiemos a través de un medio liberal (conservador, pero liberal), simplemente decir que desde mi punto de vista la mayor parte de la gente tiene una percepción inacertada de la realidad (en todo caso, todo el mundo, por muy equivocado que esté siempre tiene un punto de razón, decía Don Ortega).
Entrando en el asusto, que conozcas la teoría de sistemas, y el que hayas hecho una descripción impecable de la situación de la Justicia en España (yo no sé si la Justicia existe, al menos esta es una justicia), no te da derecho (moral, claro, que la libertad de expresión es precisamente eso) a atacar a un compañero de foro que simplemente ha retratado "su" realidad, fundamentando una crítica que yo había hecho a los que comparaban a los jueces con funcionarios, del cuarto turno, etc. Por así decirlo, tanto ANFU, sin querer suplantarle (puedes decir ANFU, lo que te plazca), hemos hecho referencia a la realidad vital de la judicatura, pensando en el individuo, frente al sistema, mientras que tú estabas pensando en el sistema como tal (tu referencia a la teoría de sistemas te delata! en todo caso, cuidado con la teoría de sistemas y el funcionalismo inherente a los mismos. Entiendo que estás asumiendo un sistema de Derecho y Democrático).
Repito: yo criticaba tu auto-cita a un sistema de abogados juzgadores de los jueces. No creo que haga falta ni que sea adecuado a la constitución (la primera es una opinión material es un material, de fondo, la segunda formal).
ANFU sigue mi crítica acerca de la diferencia entre abogados y jueces. Nada más. No pretende hacer una disertación sobre la teoría de sistemas.
Y por cierto! estamos asumiendo que los abogados, no son vulpes, que ejercen su profesión con estricta rectitud, con una deontología profesional impecable...?
@RIOPIN perdona que no te contestase pero es que se me pasó hacerte una cita:
1): "comentario". No había escuchado una tontería semejante en mucho tiempo. El CGPJ está manipulado por los partidos políticos.
Ahora bien, de ahí a decir que los jueces no son independientes y que están sometidos al ejecutivo, que han vulnerado el mandato constitucional y el juramento. Ostia tú...
Tú no sabes lo que es un poder judicial no independiente!
Nuestros jueces en su gran mayoría son independientes. Pero el sistema permite manipulaciones en las altas esferas, sí, es cierto. Ahora bien, no siempre se cumple. El proceso contra Camps se ha reanudado en parte por el voto particular de Montero Aroca que había sido nombrado por el PP. Por ejemplo. La sala segunda del TS tiene conocidos magistrados socialistas y están enjuiciando a Garzón (aunque esto es discutible en cuanto a los motivos). En el 95% de las sentencias los jueces son independientes. Otra cosa es que algunes tiendan a ser más o menos parciales. Pero esto es otra discusión.