Menú

La infanta compartía al menos dos cuentas con la mujer de Revenga

Durante el tiempo en el que Urdangarín dirigía Nóos, la infanta Cristina y la mujer de su secretario personal compartían estas cuentas. (Volver)

dardo68 dijo el día 20 de Abril de 2012 a las 10:02:00:

Todos los indicios que se van descubriendo, apuntan a que la infanta compartía con su marido todas las decisiones que se tomaban en sus empresas instrumentales, para blanquear el dinero apropiado con sus supuestos negocios muy poco ejemplares.

Es insostenible, por injusta y arbitraria, la no imputación de la infanta en los presuntos casos delictivos en los que está envuelto su esposo, Iñaki Urdangarín. Y es, además, el reconocimiento explícito de que, en España, la justicia no es igual para todos.

Una persona a la que los medios turiferarios de la prensa monárquica alababan diciendo que había sido el primer miembro de la familia real en conseguir una licenciatura universitaria y algún que otro máster universitario, y que llegó a ocupar, por ello, un buen puesto en La Caixa, no puede pasar ahora como la tonta de la familia, como una persona que no se enteraba para nada de los chanchullos familiares que ahora pretenden que nos creamos que sólo había ideado su marido, una persona que, no hace falta más que ver como se expresa, no parece que tenga muchas luces; desde luego, en inteligencia muy por debajo de la de su esposa, la infanta Cristina.

Pienso que la no imputación de la infanta es una grave lanzada en el costado del estado de Derecho; la constatación de que, la familia real, está al margen del mismo.

5326 dijo el día 20 de Abril de 2012 a las 08:37:33:

Espero que ahora, que han corregido el apellido de Revenga y ya no es "Reventa", borren también mi comentario sobre "reventar". Gracias.

5326 dijo el día 20 de Abril de 2012 a las 08:10:17:

Este Reventa va a reventar a la princesa.

Ya sé que es una broma facil, pero no lo puedo evitar!, si no lo hago, el que revienta soy yo.

ropongui dijo el día 20 de Abril de 2012 a las 08:09:55:

Majestad, ahora que tiene tiempo, le recomendaría darse una vuelta (en coche, faltaría mas) por la centrica calle de General Perón por ejemplo, a la hora en que cierran los supermercados, sería muy ilustrativo ver a sus subditos como esperan con carritos y bolsas a que saquen los cubos de basura y restos de alimentos caducados para llevarselos a sus casas. Sería ilustrativo, porque muchas de esas personas no son inmigrantes sin apoyos familiares, sino españoles de pleno derecho. Conozca esa parte de España que se oculta a su real vista, por inconveniente.

« 1 2 »