Resulta que el Sr. Garzón alega como motivo de su actuación oidora de las conversaciones protegidas por la ley entre los acusados y sus abogados, que lo hizo para evitar que se evadiesen capitales ya que según él desde la cárcel lo seguirían haciendo usando a sus abogados, lo que les incrimina inevitablemente, aunque también dice que solo era para escuchar lo que decían los presos, es decir cuando hablaban los abogados se tapaba los oídos y paraba la cinta,y que no lo usaría como estrategia contra la defensa, que todo ciudadano tiene derecho en un estado de idem,vale. Pero también resulta que una mañana no hace mucho tiempo el Sr. Garzón se presentó el solito en una entidad de Banca Privada extranjera que tiene sus oficinas muy cerca del Paseo de la Castellana, donde trabaja un amigo mío que es manager consulting spanish saison, esos nombres tan rimbombantes que tienen los ejecutivos de la banca privada, el revuelo que se organizó en la entidad fue menudo, todos pensaban que iba a realizar una intervención judicial, solicitar información o algo relativo a su actuación profesional, cual fue la agradable sorpresa que se llevaron cuando el motivo de la visita era personal, obviamente no me comentó los detalles de su presencia allí, ni estaría autorizado a contarlos si los supiera, pero no hay que ser muy listo para saber que este banco no paga las pensiones a fin de mes, ni hay ventanillas donde pagar el recibo del gas, y que cuando entras te preguntan en la recepción si tienes cita, Sr.Garzón en España todo se sabe, antes o después, lo que pasa es que luego no se hace nada.
A mí algo me huele mal en este juicio.
El fiscal, en el proceso de instrucción, es como el abogado defensor de los derechos del acusado Y es a quien el juez debe pedir su conformidad para las escuchas de cualquier clase que se hagan a aquel. ¿Por qué solo se juzga al juez y no también al fiscal que autorizó dichas escuchas?
No olvidaremos lo inolvidable. Este personaje ha sido nefasto para aplicar las leyes. Con el GAL mas que justicia fue VENGANZA porque no lo hicieron "viministro", tuvo los papeles "invernando" y cuando volvio los puso "en marcha".
Al final la justicia resultó ser un obstáculo para el juez. (Mi dibujo sobre el tema http://gecano.blogspot.com/2012/01/que-mire-para-o... )
[JuanM191]:
O sea que estás acusando a Ignacio Peláez de ser abogado.
Tiene mucha gracia que hables de paseos oscuros y laberintos para defender a Garzón (Querido Emilio).
¿que el decidia que era de dercho y que no?, pues claro que decidia el, como que era el juez instructor y es qiuien decide, ¿o era mejor preguntarle a los investigados si los escuchaban o no?.
--señor sospechoso, ¿da usted su permiso para que lo espie?
Pregunta: Si Garzón es condenado, al haber sido el juez instructor, ¿queda anulada toda la instrucción y, por tanto, el juicio a Camps debe pararse y anularse a continuación de la sentencia a Garzón?
A PROGRENO: Estoy de acuerdo que con la crisis que hay y siendo tan claro el DELITO COMETIDO por Garzón, era suficiente.
Lo de presentarse con la toga era un claro mensaje al jurado de ....
"VE CON CUIDADO QUE SOMO COLEGAS"; de todas maneras temblando o no un aplauso por exigirle se lo quiera y PONERLE EN EL BANQUILLO, como presunto delincuente. Y... ¡ hasta el próximo delito, el del Faisan encerradito en el cajón durante 5 años, que nos lo explique a todos... ¡ DESDE EL BANQUILLO ! y luego que escriba su libro en la cárcel si puede ser, con su amigos los etarras.
JUANCARO: No hace falta irse tan lejos, escoria de esa tenemos, desgraciadamente, en España, una buena representación la teníamos frente al juzgado donde se juzga a Garzón de seguidores de marxitas,
eso si, COMUNISTAS RICOS y subvencionados con dinero de los QUE TRABAJAMOS para que ellos vivan en el"GLAMOUR" del cine español, es decir, SIN TRABAJAR en algo que no da dinero nada mas QUE PARA ELLOS.
[Garzón decidía "qué era derecho de defensa y qué no"]
Esto me recuerda una excelente anécdota de Hermann Göring:
"Göring llegó a pronunciar una famosa frase bruscamente en la cara del RFS Heinrich Himmler, a propósito de salvar a un conocido condenado a los campos de concentración:
-"¡Yo decido quién es judío y quién no!"-
El conocido condenado era nada menos que Melitta Gräfin Schenk von Stauffenberg, la famosa aviadora y piloto de pruebas de Stukas asimilada a la Luftwaffe quien, por sus contribuciones en este campo, fue catalogada como esencial.
(ref.: Göring, Wikipedia)
Vale, JuanM191. ¿Y?
Yo podría decir que el querellado es un juez que, curiosamente, tuvo el sumario de los GAL encerrado en un cajón mientras fue diputado por el PSOE y creyó tener la condición de ministrable: en cuanto tuvo la certeza de que de ministro de Justicia, na de na, desempolvó el sumario y el resto ya es conocido.
Podría decir que el querellado fue el instructor del sumario de la mayor operación anti droga de España, la conocida como Operación Nécora. Pues bien, el tribunal juzgador no tuvo en cuenta los pinchazos telefónicos llevados a cabo durante la instrucción, al considerar que no se habían ajustado a derecho. Hombre, ¡qué curioso! Casi cuarenta folios de la sentencia se dedicaron a aclarar este asunto. Estas y otras irregularidades hicieron que la nécora se quedara en gamba.
Podría seguir enumerando curiosidades, lo que me llevaría a preguntar si este suspendido juez no estará más interesado en parecerse a Rob Roy que en impartir justicia.