Reforma de la ley electoral
La reforma de la ley electoral es el proceso por el que se pretende modificar las leyes que regulan los diferentes procesos electorales. Tras las elecciones generales de 2015 y 2016, con la irrupción en el Congreso de nuevos partidos como Ciudadanos y Podemos, se puso sobre la mesa una vez más la necesidad de acometer una reforma de la la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) de 1985 con el objetivo de evitar las distorsiones que crea el actual sistema en cuanto a la proporcionalidad en el reparto de escaños.
Temor electoral en la izquierda: los socios de Sánchez quieren que se vote con 16 años de forma inmediata
Supondría la entrada de un colectivo que la izquierda cree favorable de cara a las municipales y autonómicas de 2023.
Casado y los idus de marzo
La propuesta del líder del PP es un ejercicio de sensatez que beneficiaría por igual a los dos grandes partidos del sistema.
Reforma electoral e incompetencia
PSOE y PP han estado abusando durante lustros de un sistema que, no obstante llamarse proporcional, beneficiaba extraordinariamente a los dos grandes partidos.
La revisión del sistema electoral
Es tal la inadecuación del sistema electoral vigente a la evolución social que su reforma implicaría redactar una nueva Constitución.
Ciudadanos intenta que el PP respalde en el Congreso su reforma electoral contra los nacionalistas
Incluye una enmienda sobre el limite del 3% en una proposición de los populares sobre la unidad de España que se debate este martes.
La Ley Electoral de Rivera
Al final los grandes partidos no van a tener más remedio que ponerse de acuerdo para cambiar la Ley Electoral.
La impostergable reforma del sistema electoral
Sin una cultura de cooperación e intercambio, nuestro sistema electoral conduce al caos político.
Editorial de Luis del Pino: "Una propuesta de reforma electoral: segunda vuelta instantánea"
Andan los partidos discutiendo la posibilidad de modificar la ley electoral para tratar de mejorar la proporcionalidad...