Pueblo kurdo
Aviones y artillería turca bombardean pueblos kurdos del norte de Irak
Varias agencias y medios de comunicación en Turquía e Irak han informado que el Ejército de Ankara está bombardeando zonas del norte iraquí desde donde actúan terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Según fuentes militares, aviones turcos han bombardeado puntos de la fronteriza provincia de Dahuk. Por su parte, la artillería pesada ha atacado las zonas de Zajo, Nozdur y Al-Emadiya. El PKK, en tanto, ha dicho que el Ejército turco ha comenzado una operación transfronteriza y que violentos combates se libran en los alrededores de los pueblos de Suke, Ertis, Shatunis, Sate y Sutune.
El Gobierno kurdo iraquí advierte que responderá a cualquier ataque de Turquía
Las autoridades autónomas del Kurdistán iraquí ha emitido un comunicado en el que advierte que se defenderá en caso de que el Ejército de Turquía lance una incursión en su territorio. El miércoles pasado, el Parlamento turco aprobó una ofensiva militar en el norte de Irak para combatir a terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La nota del Ejecutivo regional iraquí señaló que está "listo para defender su experiencia democrática y la dignidad de su pueblo en caso de que se produzca un ataque turco".
El Parlamento turco autoriza el envío de tropas al norte de Irak contra los kurdos
El Parlamento de Turquía autorizó al Gobierno islamista de Erdogan a lanzar incursiones militares contra la bases de los terroristas del PKK kurdo en el norte de Irak. Este permiso, otorgado por un período de un año, contempla el envío de tropas cuantas veces se considere necesario a fin de eliminar los santuarios del ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán en la zona controlada por el gobierno regional kurdo de Irak. El presidente norteamericano, George W.Bush, advirtió de que la misión va en contra de los intereses de Ankara.
Aumentan a 250 los muertos por la ola de atentados en el Kurdistán iraquí
Cuatro camiones-bomba repletos de combustible han estallado en las localidades de Qatahniya, Al-Yazira y Al-Beag, cerca de la ciudad norteña de Mosul. Según informes oficiales, los atentados, considerados los más sangrientos en los últimos cuatro años, han dejado al menos 250 muertos y trescientos heridos. La mayoría de las víctimas pertenecen a la minoritaria etnia yazidí, asentada en el Kurdistán iraquí. El Gobierno regional considera responsable a Al-Qaeda.
Irak acusa a Turquía de bombardear zonas del Kurdistán iraquí
Los servicios de seguridad de Irak han informado que el Ejército turco ha vuelto a atacar el norte del país. Según las fuentes, unos treinta proyectiles han impactado cerca de la comunidad del Zajo. El Gobierno de Bagdad ha exigido a Ankara que deje de atacar territorio del Kurdistán iraquí. Los turcos, que tienen concentrados miles de soldados en la frontera, argumentan que la zona sirve de refugio a los terroristas del PKK.
RSF denuncia la pena capital interpuesta a dos periodistas kurdos en Irán
Reporteros sin Fronteras (RSF) salió en defensa de los dos periodistas del Kurdistán iraní, Adnan Hassanpour y Abdolvahed "Hiva" Botimar condenados a muerte por el régimen de los ayatolás el pasado día 16 acusados de actividades "subversivas". RSF instó a la acción de la comunidad internacional y denunció que Teherán sea una de "las mayores prisiones" del planeta para la prensa.
EEUU aniquila a más de 120 talibanes en un bombardeo en Afganistán
El Ejército estadounidense ha matado a más 140 terroristas en varios asaltos, aéreos y terrestres, perpetrados en territorio hostil. En Irak, al menos 26 fueron abatidos en una nueva redada sobre el barrio chií más grande de la capital iraquí. El resto, al menos 120 talibanes, murieron en Helmand (Afganistán). Al parecer, los terroristas se enfrentaron con tropas estadounidenses para luego refugiarse en una aldea, la cual, terminó siendo bombardeada. Durante el incidente murieron varios civiles.
Turquía advierte que entrará en Irak si EEUU no frena al PKK
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Abdulá Gül, advirtió que el Ejército penetrará en el norte iraquí si EEUU no detiene a los terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán que constantemente lanzan ataques contra territorio turco. La cúpula militar ha pedido al Gobierno civil que autorice una operación militar en la zona. Pero, Ankara sólo ha permitido la concentración de tropas y pertrechos en la frontera.
El Estado Mayor Turco insiste en intervenir militarmente en el norte de Irak
Yasar Büyükanit, jefe del Estado Mayor del Ejército Turco, ha subrayado la importancia de que las autoridades civiles autoricen un permiso para lanzar una intervención militar en el norte de Irak para acabar con el terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Las presiones militares suman un punto más en las tensas relaciones entre el Ejército turco, tradicional defensor de los principios laicos de la república, y el gobierno de Ankara, encabezado por el islamista Recep Tayyip Erdogan.