![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Prestige
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(28-07-03) Cascos deja en evidencia a la SER y El País por sus "mentiras" sobre el Prestige
Tras ocho meses de campaña de Prisa contra el ministro de Fomento, con el hundimiento del Prestige como excusa, Cascos se ha tomado la revancha este lunes. Un periodista de la SER utilizó la penúltima noticia de El País sobre el Prestige para provocarle. Tuvo éxito, aunque el resultado no fue el esperado. El entrevistador se convirtió en entrevistado.
Greenpeace alerta de que hay 1.684 puntos negros en las costas españolas
La organización ecologista Greenpeace ha revelado este jueves que en las costas españolas hay más de 1.600 puntos negros que podrían destruir el turismo español. Agresiones como la contaminación, saturación, diversos vertidos y la desaparición de algunas playas se han puesto de manifiesto así como la crítica al gobierno por su “nefasta” actuación en el caso “Prestige”.
El Gobierno dice que la retirada de banderas azules no significa que las playas no estén limpias
Tanto el delegado del Gobierno en Cantabria, como el consejero de Medio Ambiente, la Xunta o el comisionado de Medio Ambiente para el "Prestige" han coincidido en valorar como controlable y poco preocupante la llegada de restos de fuel a las playas, debido al dispositivo de limpieza desplegado. Por otra parte, no consideran que la retirada de banderas azules suponga que las playas no estén limpias.
El Gobierno recuerda que 40.000 inspecciones garantizan el buen estado de los productos del mar
Los análisis y las inspecciones realizadas en las comunidades autónomas afectadas por el vertido del petrolero Prestige, que ascienden a casi 40.000, garantizan el buen estado de los productos del mar, según informó este miércoles la Vicepresidencia del Gobierno.
La retirada de banderas azules en 15 playas de Lugo es “ocasional”, según la Xunta
La Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia ha restado importancia a la retirada de banderas azules en quince playas de Lugo por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, algo que para los ecologistas no tiene ninguna importancia ya que las banderas azules no las dicta la UE. Sigue llegando fuel a las costas, más de ocho toneladas se han recogido en el País Vasco.
El secretario de Estado de Aguas y Costas considera la situación "muy controlada"
Pascual Fernández, secretario de Estado de Aguas y Costas, ha manifestado este miércoles que cuando se cumplen 8 meses del vertido del petrolero “Prestige”, la realidad de la zona afectada está “muy controlada”. Además, considera que después de haber recogido 75.000 toneladas de restos, el impacto ecológico “se está atenuando”.
Retiran 35 banderas azules de playas del litoral cantábrico a causa del chapapote
El organismo responsable de la Campaña Bandera Azul en España, ADEAC, ha decidido retirar temporalmente 35 de las 81 enseñas que ha otorgado este año en el litoral cantábrico dado que se ha detectado, en una inspección concluida el pasado domingo, la presencia de 'chapapote' en las playas.
El FIDAC dice que el incremento de ayudas por la catástrofe del Prestige tendrán que esperar
Mans Jacobsson, el director del Fondo para la Indemnización por Daños Causados por Hidrocarburos (FIDAC), considera que la compensación que fijó este organismo para paliar los costes que ocasionó el desastre del Prestige es insuficiente. Sin embargo, sostiene que, de momento no estudiará una subida en las indemnizaciones, tal y como han solicitado las autoridades españolas.
Cascos deja en evidencia a la SER y El País por sus "mentiras" sobre el Prestige
Tras ocho meses de campaña de Prisa contra el ministro de Fomento, con el hundimiento del Prestige como excusa, Cascos se ha tomado la revancha este lunes. Un periodista de la SER utilizó la penúltima noticia de El País sobre el Prestige para provocarle. Tuvo éxito, aunque el resultado no fue el esperado. El entrevistador se convirtió en entrevistado.