
Premio Cervantes

El poeta argentino Juan Gelman recibe el Premio Cervantes de manos del Rey
El principal galardón de las letras en lengua española, el Cervantes, ha sido entregado al poeta argentino Juan Gelman. En el acto, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, el Rey le entregó este premio por el conjunto de su obra y "porque su gran compromiso social nunca le llevó a abdicar de su compromiso con la poesía". En su discurso, Gelmán ha defendido la vigencia de la poesía en "estos tiempos mezquinos" y "de penuria".
Zapatero felicita a Juan Gelman y dice que su obra y su vida son "símbolos de la esperanza"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha remitido un telegrama de felicitación a Juan Gelman, con motivo de la concesión del Premio Cervantes al poeta argentino, en el que resalta la fortaleza de su palabra y su obra y su vida como "símbolos de esperanza".
Molina anuncia cambios en las normas de designación del jurado del Premio Cervantes
La normativa de designación del jurado del Premio Cervantes cambiará a partir del año que viene para que pierda el carácter gubernamental que tiene ahora y para dar cabida a representantes de la sociedad civil, según ha dicho este jueves el ministro de Cultura, Cesar Antonio Molina, después de que el poeta argentino, Juan Gelman haya sido el galardonado de este año.
El poeta argentino Juan Gelman gana el Premio Cervantes
El escritor argentino Juan Gelman, que ha sabido testimoniar en su poesía su tiempo literario e histórico, ha ganado el Premio Cervantes 2007, considerado el más prestigioso de las letras hispanas y que concede el Ministerio de Cultura en reconocimiento al conjunto de la obra de un autor. El fallo de este premio, que está dotado con 90.450 euros, fue hecho público por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, tras la reunión que mantuvo el jurado, presidido por el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha.
Intuitivo, iconoclasta y estilista inconfundible
Fallece a los 72 años Francisco Umbral, renovador de la novela y el periodismo
El escritor Francisco Umbral ha fallecido en la Clínica Montepríncipe de Boadilla de Monte (Madrid) a los 72 años de edad por un fallo cardiorrespiratorio, pasada la una de la madrugada de este martes. Umbral ha sido una de las figuras literarias más relevantes de España en las últimas décadas, con numerosos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1996 y el Premio Cervantes de 2000. La salud del escritor madrileño se resintió a partir del 2003 y en agosto de ese año tuvo que ser hospitalizado por una neumonía derivada de una operación intestinal. Uno de los escritores más incisivo y brillantes de la segunda mitad del siglo XX en España, nació el 11 de mayo de 1935 en Madrid, aunque pasó su infancia y adolescencia en Valladolid.
Gamoneda recibe el Cervantes y destaca que la pobreza ha condicionado su vida y su obra
El Rey ha entregado este lunes al poeta astur-leonés Antonio Gamoneda el premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispanas, en una solemne ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad madrileña de Alcalá de Henares. En su discurso, el escritor –candidato de Zapatero para este galardón– ha analizado la influencia de la pobreza en la obra de los escritores que la han padecido. Ha explicado que la falta de recursos ha condicionado su vida y su obra "más que cualquiera otra circunstancia o razón". Gamoneda recibirá 90.430 euros por este premio. La entrega del Premio Cervantes es el acto central del Día del Libro, que incluye la tradicional lectura ininterrumpida del Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
OH, LA POBREZA, por Víctor Gago
El candidato de Zapatero, Antonio Gamoneda, gana el Premio Cervantes 2006
El poeta Antonio Gamoneda, ganó este jueves el Premio Cervantes 2006. Gamoneda es uno de los poetas favoritos de Zapatero. Es más, lo suele citar en sus discursos y es una de las fuentes de inspiración de su pensamiento político. Gamoneda formó parte de una plataforma de apoyo al ahora presidente en las elecciones de 2004. Según informó La Razón el pasado martes, el candidato de Carmen Calvo para este premio era el andaluz José Manuel Caballero Bonald. El de Zapatero, Gamoneda. Ganó el presidente.