Ley de Seguridad Ciudadana (ley mordaza)
La Ley de Seguridad Ciudadana (LO 4/2015 de 30 de marzo), conocida coloquialmente por grupos antisistema y parte de la oposición como ley mordaza, entró en vigor el 1 de julio de 2015, sustituyendo a la anterior Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana (1992), conocida como ley Corcuera. La ley nació con fuerte contestación de la oposición por ser, en su opinión, poco garantista con la libertad de los ciudadanos. La pérdida de la mayoría del PP en el Congreso tras las elecciones del 26 de junio de 2016 ha brindado a la oposición la posibilidad de derogarla.
Policías de todos los cuerpos protestan en el Congreso contra la reforma de Ley de Seguridad Ciudadana
Los agentes consideran un despropósito en acuerdo político alcanzado. Exigen la dimisión de Fernando Grande Marlaska.
Policías de todos los cuerpos salvo Mossos se unen para manifestarse contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
El acto está convocado para el 6 de octubre a las puertas del Congreso de los Diputados. Convocan una veintena de sindicatos y asociaciones.
La sombra de la infamia camina junto al ministro Marlaska
Gracias a la debilidad de Pedro Sánchez, y al segundo intento, han conseguido quitar la mordaza al delincuente, al violento y ponérsela a guardias civiles y policías.
Cuesta: "Si la policía te dice que abandones la vía pública, te tienes que largar, y si no lo haces, es tu problema"
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana sustituiría las pelotas de goma por otro material.
Federico: "El triunfo definitivo de ETA es que haga la ley de seguridad ciudadana"
Jiménez Losantos analiza cómo ETA redacta la ley de seguridad ciudadana de Sánchez.
Es Noticia: Bildu marca la ley seguridad ciudadana de Sánchez
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo Bildu marca es quien marca cómo es la ley de seguridad ciudadana.
Editorial de Juan Pablo: The Economist retrata a Sánchez
Juan Pablo Polvorinos analiza las cesiones de Sánchez al separatismo que han llevado a este diario a acusarse de gobernar a placer del nacionalismo.
Tertulia de Federico: Bildu, socio preferente de Sánchez para reformar la Ley de Seguridad
Federico analiza con Raúl Vilas y Fernando Lázaro la reforma de la Ley de Seguridad que ha pactado Sánchez con Bildu.
Bildu, socio preferente de Sánchez para reformar la Ley de Seguridad
Federico analiza con Raúl Vilas y Fernando Lázaro la reforma de la Ley de Seguridad que ha pactado Sánchez con Bildu.