Menú

Jornada de reflexión

Los informativos de TVE emitieron durante diez segundos una pancarta del PSOE

Tanto el Partido Popular como el PSOE han coincidido en presentar recursos ante la Junta Electoral en el día de reflexión. El PP ha denunciado a TVE por la emisión de una pancarta en la que se pedía el voto al PSOE durante diez segundos. También ha denunciado a De la Vega por sus declaraciones contra Esperanza Aguirre tras el Consejo de Ministros.  El PSOE, mientras, ha denunciado a Telemadrid por sus informaciones alusivas a la negociación con ETA pero no ha desmentido su contenido.

Urdaci señala a Zapatero como instigador de la persecución a la que se vio sometido

Alfredo Urdaci publica Días de ruido y furia, libro en el que recoge los principales acontecimientos que vivió mientras estuvo al mando de los servicios informativos de TVE. En él señala directamente a Rodríguez Zapatero como verbalizador de la “persecución” a que fue sometido. En una entrevista concedida al diario El Mundo, el ex presentador dice haber sido “víctima de un linchamiento, en el que se han utilizado técnicas leninistas propias de una izquierda vieja que aún pervive en este Gobierno radical”.

Un informe del CNI, retenido por el PSOE, desvela la estrategia de Carod y Otegi durante el 13-M

Un informe del CNI, publicado por El Mundo, sobre los contactos entre Carod Rovira y Otegi para agitar la jornada de reflexión ha eclipsado la polémica surgida por las diferentes interpretaciones que los miembros de la comisión han hecho de los documentos desclasificados del 11-M. El líder de ERC y el batasuno iniciaron una maniobra de presión sobre el PSOE para que el 13-M entrara "abiertamente en una dinámica" de acoso al Gobierno. El documento no ha sido entregado por el Ejecutivo pese a la petición del PP.

Llamazares se jacta de haber contribuido a organizar las manifestaciones contra el PP el 13-M

El líder de IU dice que el acoso a las sedes del PP en la víspera electoral fue "una acción popular y cívica". De hecho, admite, "sólo un elemento de prudencia me llevó a no estar en la calle". Respecto a la organización de las manifestaciones que se divulgaron como espontáneas, Llamazares se muestra orgulloso de haber contribuido a "rebotar" los mensajes que le llegaban. Se ha permitido lanzar un mensaje a Jesús Cardenal, "que evite meter las manos en esta materia".

El fiscal jefe del TSJC no obedecerá la orden de Cardenal de cursar denuncias por los actos del 13-M

José María Mena, Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, discrepará de la orden dada por el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, de cursar las denuncias presentadas ante la Fiscalía por las concentraciones ante las sedes del PP en la víspera electoral. Se acoge a un artículo de la ley que regula el Estatuto de los fiscales. El también miembro de la Unión Progresista de Fiscales dice que todavía no le ha llegado denuncia alguna. "¿Si nos llegara? Ya he dicho que existe el artículo 27".
« 1 2 3 4 »