
Guerra Civil Española


Federico a las 7: El PSOE se declara "colectivo vulnerable"
Federico analiza cómo el PSOE fundamenta su denuncia por "delito de odio" por la piñata de Pedro Sánchez en que son un "colectivo vulnerable".

La clave fue (y esperemos que no lo siga siendo) el odio
Un siglo después, la agitación del odio sigue siendo la herramienta central del socialismo –y de los separatismos, por supuesto– para construir su hegemonía política.

Nuevos datos sobre la represión franquista: ¿cuántas ejecuciones hubo desde abril de 1939?
Franco daba su decisión final con un "Enterado", es decir, ejecución o conmutación. El grupo más favorecido fue el de militares del Ejército Popular.

Ramón Servert, su padre fusilado en Vallecas y su abuelo en Paracuellos: "Recuerdo el último beso de mi padre"
Ramón, de 96 años, todavía se emociona al recordar aquellos momentos "horrorosos" de amenazas, violencia y desapariciones en el Madrid del Frente Popular.

El sacristán asesinado sí que tiene quien le escriba
En 'El quinto nombre' (Península, 2023), el periodista Antonio Pampliega investiga el asesinato de Tomás Martínez Negro durante la Guerra Civil.

Los mitos de la derecha y la izquierda
Mientras exista el mito de la derecha y la izquierda, hoy llamado engaño de bloques, no habrá democracia en España.

Las elecciones de las dos Españas
Seguimos con los bandazos. En definitiva, ha concluido el experimento de la "Transición". No es fácil anticipar lo que nos espera.

Intelectuales españoles en Puerto Rico, el exilio menos contado
La BNE inaugura ‘El exilio intelectual español en Puerto Rico’, una exposición que indaga en el legado que dejaron los exiliados españoles allí.

Los Cowboys hablan de la película que falta a la Guerra Civil
Luis Herrero habla de cine con José Luis Garci, Inocencio Arias y Eduardo Torres-Dulce.