![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Encuesta de Poblacion Activa (EPA)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Pedro Sánchez y Yolanda Díaz](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
ERTE, inactivos y funcionarios: así maquilla el Gobierno los datos del paro
La situación en el mercado laboral es mucho más grave que lo que aparenta el primer vistazo a la EPA, que no deja de ser nefasto.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El análisis de Juan Ramón Rallo: La tasa de paro se dispara al 16,1%
El economista Juan Ramón Rallo analiza los últimos datos de la EPA.
![El aumento del número de ocupados se debe al espejismo de los ERTE.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Siete gráficos que muestran el intenso deterioro del empleo en España
Si la mala situación continúa, España entrará en una fase de estancamiento con elevada destrucción de empleo y mayores desequilibrios estructurales.
![Jóvenes](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La tasa de paro juvenil se desboca casi 10 puntos en 2020 y alcanza el 40,1%
El número de jóvenes menores de 25 años en paro subió en 109.600 personas en 2020, el año del coronavirus.
![Una persona pasa al lado de una Oficina de Empleo en Madrid](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La tasa de paro se dispara al 16,1% en 2020 y se destruyen 622.600 empleos
Con 527.900 parados más a cierre del año del coronavirus, el número total de desempleados terminó el ejercicio en 3.719.800 personas.
![Una persona pasa al lado de una Oficina de Empleo en Madrid](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La EPA corrobora la constante destrucción de empleo en España
La mala gestión gubernamental, con restricciones constantes, está hundiendo al tejido productivo, especialmente a restaurantes, bares, cafeterías, comercio y turismo.
![Una oficina de empleo en Madrid](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La EPA del tercer trimestre se salda con 508.500 parados más y 697.500 ocupados menos
Nefastos datos de la EPA del tercer trimestre en la comparativa interanual. La tasa de paro llega al 16,26%.
El verdadero drama del empleo: una tasa de paro del 40% y 9,1 millones de personas sin trabajar
Si se incluyesen los afectados por ERTE como parados, la verdadera tasa de paro en el segundo trimestre del año sería del 39,66%.
Hecatombe laboral
Con personajes como Sánchez e Iglesias al frente del Gobierno no hay, si la UE no lo remedia, límites al deterioro.