Demografía
¿De dónde vienen los niños? Una lección de biología para la ministra García
El discurso oficial sobre natalidad y demografía sólo parece preocupado por las condiciones económicas. Pero, ¿son tan importantes?
La nueva España: más del 18% de sus habitantes ha nacido en el extranjero
En los últimos veinte años, se ha triplicado el porcentaje de población de fuera de nuestras fronteras. Y lo normal es que la tendencia se mantenga.
El tuit más ilógico de Mónica García: o cómo la izquierda reniega de uno de sus grandes éxitos
Más allá de la situación económica, los europeos del siglo XXI hemos escogido esperar, retrasar o, directamente, evitar la opción niños.
No puedes obligar a un caballo a beber agua ni a un joven a vivir en un pueblo de 200 habitantes
Las historias sobre una vuelta a lo rural, la vida tranquila o el cambio de valores tras la pandemia se han evaporado junto con las mascarillas.
Muerte a la familia, larga vida a la persona vitamina
El dinero es la excusa, pero ahí tienes a los gitanos con su romería y a nuestros abuelos con sus camadas de diez.
La guerra invisible en Cataluña
Era una guerra demográfica y ya la han perdido.
España no es país para jóvenes: cinco datos demoledores sobre sus condiciones de vida
La precariedad laboral condena a los jóvenes españoles a cobrar sueldos más bajos, retrasando con ello su emancipación.
Los 10 municipios españoles que más han crecido en el último año
El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los datos anuales sobre el censo de los municipios españoles, los cuales no sólo reflejan en qué localidades se produjeron las mayores pérdidas de habitantes, sino también dónde se dieron los mayores aumentos de población entre enero de 2022 y enero de 2023. En este sentido, como podemos comprobar, los municipios que más crecieron en este período fueron Torrevieja, Estepona y Benidorm.
Crisis demográfica: los 10 municipios donde más ha caído la población
Uno de los principales problemas que amenazan a la estabilidad socioeconómica de España es la crisis demográfica y el envejecimiento de la población, lo cual afectará, principalmente, a la sostenibilidad del sistema actual de pensiones y la capacidad productiva, además de suponer un incremento de gastos relacionados con los servicios de salud. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los datos anuales relativos al censo de población, los cuales reflejan cuáles son las localidades en las que más descendió la población durante el año 2022. Como podemos comprobar, los mayores descensos se produjeron en Linares, Cádiz y Puertollano.