Menú

Demografía

De acuerdo con los datos del INE, el censo del municipio canario de Arona ascendía a 83.628 habitantes en 2022. Un año después, su población se ha incrementado en un 3,4%, por lo que hoy cuenta con 2.869 censados más.

Los 10 municipios españoles que más han crecido en el último año

El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los datos anuales sobre el censo de los municipios españoles, los cuales no sólo reflejan en qué localidades se produjeron las mayores pérdidas de habitantes, sino también dónde se dieron los mayores aumentos de población entre enero de 2022 y enero de 2023. En este sentido, como podemos comprobar, los municipios que más crecieron en este período fueron Torrevieja, Estepona y Benidorm.
Finalmente, la población del municipio jienense de Linares disminuyó en un 1,1%, situándose como la ciudad española en la que se produjo el mayor descenso de la población durante el año 2022, desde las 55.729 personas. Por lo tanto, un año después, había 613 vecinos menos en la localidad.

Crisis demográfica: los 10 municipios donde más ha caído la población

Uno de los principales problemas que amenazan a la estabilidad socioeconómica de España es la crisis demográfica y el envejecimiento de la población, lo cual afectará, principalmente, a la sostenibilidad del sistema actual de pensiones y la capacidad productiva, además de suponer un incremento de gastos relacionados con los servicios de salud. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los datos anuales relativos al censo de población, los cuales reflejan cuáles son las localidades en las que más descendió la población durante el año 2022. Como podemos comprobar, los mayores descensos se produjeron en Linares, Cádiz y Puertollano.
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... »