Los agentes comenzaron a declarar a las 9.30 horas de esta mañana. Por parte de la Fiscalía, está participando en los interrogatorios el Fiscal Antidroga de Sevilla, y señaló que hasta que no concluyan las comparecencias no se pronunciará sobre la situación de libertad, prisión o fianza para ellos, han añadido las fuentes. Sin embargo, la jornada ha terminado sin que se sepa cuál ha sido el desenlace de los interrogatorios.
La defensa de los imputados se ha negado, a preguntas de los periodistas, a comentar los hechos que se imputan a los agentes, cada uno de los cuales ha declarado durante casi tres horas ante la juez.
Cuatro detenidos, entre ellos un ex agente de la UDYCO
El pasado mes de septiembre cuatro personas, entre ellas un ex policía de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado –unidad encargada de custodiar los alijos en la Jefatura de Policía de Sevilla–, fueron detenidas.
Los arrestados eran este policía, Lars Sepúlveda Madsen, de orígenes familiares nórdicos, su ex mujer, el socio del agente y su compañera sentimental. El policía, actualmente en excedencia, estuvo destinado en la UDYCO. Tras abandonar su puesto, se dedicaba a la compraventa de barcos de recreo, y actualmente regentaba, un negocio de compraventa de motos y embarcaciones en Sevilla.
El socio del policía detenido y su compañera sentimental, también arrestados, reconocieron que participaron en la elaboración de paquetes que contenían escayola, colacao y azúcar.
Según pudo saber LD, el policía detenido pudo ser descubierto por un chivatazo de su socio a causa de una pelea. Aunque la Jefatura General de la Policía con sede en Sevilla sostuvo la tesis de que el agente era seguido desde hacía tiempo, y era el sospechoso número uno.
El policía Lars Sepúlveda, de 35 años, ingresó en prisión incondicional el 15 de septiembre aunque en su declaración negó su implicación en el robo y haber elaborado los paquetes para el cambio. Por su parte, su socio reconoció que ayudó al policía implicado a elaborar unos paquetes pero sin saber su contenido ni finalidad, tras lo cual ingresó también en prisión incondicional.
Ambos hombres exculparon totalmente a sus respectivas esposas y la mujer del ex policía, que es abogada de profesión, aseguró que el origen de todo su dinero es limpio y quedó libre bajo fianza de 30.000 euros por un delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico.
Un caso que dura ya más de un año
Este juzgado investiga desde junio de 2008 el robo, que hasta el pasado mes de julio había motivado la puesta en libertad de siete presuntos traficantes, que fueron detenidos con varios kilos de droga cada uno, pero que análisis posteriores mostraron que se trataba de harina y yeso. El caso sigue en su mayor parte bajo el secreto sumarial.
El robo de la droga se descubrió por casualidad en junio de 2008 cuando un juzgado ordenó realizar el contra-análisis de un alijo, a petición de un abogado defensor, y la Policía descubrió que la droga había desaparecido o había sido sustituida.
El departamento de Asuntos Internos de la Policía se hizo cargo de la investigación del robo y las pesquisas se centraron en los propios agentes de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (UDYCO), ya que son los encargados de custodiar los alijos en la Jefatura de Policía de Sevilla y los únicos que tienen acceso a ellos.