Menú

Sánchez-Camacho dice que sólo pactará "con quien elimine las multas lingüísticas"

Alicia Sánchez-Camacho se muestra firme a la hora de afirmar que en caso de que hubiera que formar un gobierno de coalición tras las próximas elecciones catalana “sólo pactará con quien elimine las multas lingüísticas”.

Mariola_ dijo el día 8 de Febrero de 2010 a las 07:20:

Alicia Sánchez Camacho. Es una persona que a mi juicio, no es de fiar. No me gustó como llegó al cargo que ostenta sin recato ni clase. Tiene mucha palabra (sabe que decir en momentos puntuales), pero esta parida “Pactaré con quién elimine las multas lingüísticas” es el chocolate del loro, y más nacionalismo a su manera, que a fin de cuentas y fondo, es lo mismo. Se le nota esa ambición mal disimulada de tocar poder, y añado que seguramente, “como sea” La gente ambiciosa y parlanchina apenas puede disimular sus debilidades. Si Aznar no se hubiera cargado a Don Alejo Vidal Quadras para complacer a Pujol, “otro gallo nos cantara”. Fue una injusticia torpe que ha sido más costosa de lo que parece. Alicia, no creo que seas la persona más adecuada del PP en Cataluña.

nostrum dijo el día 8 de Febrero de 2010 a las 02:00:

Qué bajito pones el listón Alicia. Por qué poco te vendes y vendes al despistado que os vote.

¿Ahora te sorprendes de la política lingüística que sanciona a las empresas y comerciantes?

¿Te sorprenderás también ahora de que un ciudadano español no pueda elegir la educación de sus hijos en la lengua que prefiera, aunque resulte ser esta la lengua oficial de su país?

¿Te sorprenderás ahora de la imposición lingüistica por decreto?

¿Ahora te sorprendes, Alicia, de que si eres un catalán no NAZIonalista, y así lo manifiestas, resultas ser poco menos que un apestado?

¿Donde has estado estos últimos treinta años, Alicia?

Pacta, pacta las treinta monedas por las que te vendas, pero te venderás tú, y tu partido, a mi no me venderás. Buen viaje al río revuelto del "más NAZIonalista, yo", donde parece que todos queréis recalar.

Don_Leti dijo el día 8 de Febrero de 2010 a las 00:27:

Sí, y Núnez Feijóo iba a dejar que la educación fuese en castellano si los padres lo querían...

grillise dijo el día 7 de Febrero de 2010 a las 23:02:

ja...

cumbre dijo el día 7 de Febrero de 2010 a las 22:23:

Como se puede llamar a esta Sra? con esa condición ya vale todo lo demás?.
La desgracia nuestra es que no hay a quien votar,alguna vez comenté, irónicamente,que hasta era posiblemente lo mejor votar a quien pueda alcanzar la mayoria absoluta ,para no verse otra vez en manos de los chupones nacionalistas,o bien darle a estos la independencia para no tener que mantenerlos. Viendo esto ya no creo que sea tan barbaridad,con estos no se va a ningun lado bueno.
Sra. Camacho yo la creo un rollo insoportable,a más una seudo nacionalista y torpe,vaya elección la del Sr. Rajoy!!!! Esta no va hacer nada y eso que muchos catalanes están hasta el gorro del TRIPARTITO,con Montilla, Carod y el Maaas con Durán el apóstol falso.Cada vez que habla esta mujer es para taparle la boca,que desastre de candidata,palabras ,palabras,palabras,rollo,rollo,rollo y nada más ....

felician dijo el día 7 de Febrero de 2010 a las 20:20:

¿Porqué te tenemos que creer Alicia? No vale decir que sinó se hace el juego a los separatistas.

velneva dijo el día 7 de Febrero de 2010 a las 17:16:

EL BARÇA ES DE ESPAÑA

Algunos trepas catalanistas, que se alinean en la derecha o en la izquierda, da igual que da lo mismo, se arropan en símbolos para esconder su nadería, su escasa entidad personal. En Cataluña, el principal monumento de catalanidad es la lengua. En Barcelona lo es, sin embargo, el Barça. El Fútbol Club Barcelona. La cosmopolita Barcelona, orgullo de la burguesía má avanzada, se deja conquistar por la fuerza de un club de fútbol. Más que un club, perdone, mucho más que un club.

Sempre he cregut que lo més valios de qualsevol cultura es el seu idioma, me dice Joan. Y yo, replico de volea. La lengua es la base cultural de un pueblo. La base. Los catalanes tienen gran suerte. Como los valencianos, los vascos o los gallegos. Asientan su cultura sobre dos bases lingüísticas. El catalán y el castellano son dos caudalosos ríos que enriquecen la humanidad y la humanística de un pueblo. Qué suerte.

Un servidor, que es andaluz y que se enorgullece de su cuna, bebe, sin embargo, sólo de las aguas del Amazonas castellano. No obstante, aspira a bucear en las otras riveras que riegan España. A veces, confundimos los términos, los conceptos, las expresiones, y los prejuicios nos hacen cortos de entendederas. Para este articulista, tan español es el castellano como el catalán. Los británicos sólo tienen una lengua. Y los poderosos alemanes, otra. Nosotros, varias. Rica cultura en un culto pueblo.

Y si el catalán es una lengua de España, el Barça es un club español. Tan español como el andaluz Betis o el valenciano Hércules. Uno reivindica la riqueza y la variedad de España, se jacta de la potencialidad comunicativa del castellano y se muestra todo lo arrogante que se puede al defender el patrimonio cultural de nuestro país.

Oiga, me dicen, que el artículo 3 de la Constitución nos anuncia que el castellano es la lengua oficial del Estado. Perfecto, le respondo con prontitud. Lo es el castellano. Y si desde un punto de vista político o jurídico, convenimos en denominar español a la lengua oficial de España, pues muy bien. Pero desde la perspectiva de la lingüística, hablamos castellano. Españolas son, por supuesto, todas las lenguas que hacen diversa y plural a nuestro tierra, a nuestra nación y a nuestro Estado.

Si yo fuera catalán, me agraviaría escuchar que se confunde el español con el castellano. Se discriminaría al catalán o al vascuence o al gallego, por tener un ámbito de difusión más reducido. Los ríos, como las lenguas, no por tener menos longitud dejan de ser más caudalosos ni más rápidos. La España de los mayorazgos dejó de ser hace tiempo. En las herencias, las hijuelas prevalecen. Hijos, todos por igual. Catalán español como el mismísimo bable. Venga riqueza lingüística, ya que la económica nos da la espalda.

Y el Barça, de Barcelona, nada. De Laporta, menos. De los Montilla, Carod, Mas y otros Millet, res de res. El Barça, de mi hijo, de los barcelonistas de Aracena y de Ferrol, de Almagro y de Alcaudete. Barça de España. Visca el Barça. Visca Espanya. Vivan. Lenguas que unen y nos dan vida. Joyas. Tesoros. Rica España. Y varia. Y diversa. Qué suerte.

Un saludo.