Menú

Rita Barberá elimina el castellano de las calles de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido sustituir los nombres de las calles de la capital, hasta ahora en castellano, por rótulos exclusivamente en valenciano, según ha denunciado la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística.

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido sustituir los nombres de las calles de la capital, hasta ahora en castellano, por rótulos exclusivamente en valenciano, según ha denunciado la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística.

El presidente de dicha asociación, Pablo Yánez, ha entregado este martes un escrito a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá para que “ponga freno” a esta política. Consideran que la medida llevada a cabo por el PP supone un perjuicio a la población “castellano parlante” de la ciudad, así como para “los turistas y visitantes que sufren las confusiones”.

Eso sin contar con el “gasto económico superfluo e innecesario” que supone la sustitución de los rótulos.

"En todo caso, de manera bilingüe"

La ANLL ha recordado a Barberá que la Constitución establece la oficialidad del castellano en todo el Estado, y que en el caso de la Comunidad Valenciana, “dos lenguas, siempre dos, conviven y deben convivir en un régimen de cooficialidad”.

“Entendemos por tanto, que si una de las prioridades de su gobierno en este delicado momento afecta a la nomenclatura de las calles, ésta debería expresarse en todo caso de manera bilingüe”.

Desde la ANLL no descartan “tomar otras medidas para seguir denunciando la intención del Consistorio de hacer desaparecer el castellano de las calles de la capital valenciana”.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 33 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura