L D (EFE) El consejero de Pesca, Enrique López Veiga, accedió de esta forma a la solicitud, presentada este lunes por los representantes de la Federación Provincial de Cofradías de Pontevedra, de posponer la apertura al 14 de abril, en lugar del día 10 como estaba fijado. En la reunión, también se acordó reducir al mínimo el espacio de exclusión para la pesca en las Islas Atlánticas, por lo que ha quedado limitada la zona donde los buceadores efectúan tareas de limpieza, que será balizada por la Armada.
Según Pesca, con estas dos modificaciones sobre la propuesta de apertura remitida por la Consejería del pasado viernes a las cofradías, el departamento recoge las principales demandas del sector. De momento, y a la espera de los resultados de los últimos muestreos, la Consejería mantendrá la prohibición para los recursos específicos (percebe, erizo y navaja), excepto los que ya estaban autorizados en el anexo I.
Estos últimos son los planes de navaja de las cofradías de Vigo, Aldán, Bueu, Lourizán, Marín, Pontevedra, Portonovo, Raxó, Sanxenxo, Cambados, Vilanova, Ribeira, Cabo de Cruz, A Pobra, Palmeira, Portosín y Muros.
Según Pesca, con estas dos modificaciones sobre la propuesta de apertura remitida por la Consejería del pasado viernes a las cofradías, el departamento recoge las principales demandas del sector. De momento, y a la espera de los resultados de los últimos muestreos, la Consejería mantendrá la prohibición para los recursos específicos (percebe, erizo y navaja), excepto los que ya estaban autorizados en el anexo I.
Estos últimos son los planes de navaja de las cofradías de Vigo, Aldán, Bueu, Lourizán, Marín, Pontevedra, Portonovo, Raxó, Sanxenxo, Cambados, Vilanova, Ribeira, Cabo de Cruz, A Pobra, Palmeira, Portosín y Muros.