Menú

Rescatan a un niño en Japón cuatro días después del primer terremoto mientras su madre fallece

Los equipos de salvamento que intentaban rescatar este lunes a una madre y sus dos hijos de corta edad sepultados en un automóvil a causa de un corrimiento de tierras provocado por la ola de terremotosdel sábado sólo pudieron sacar a la mujer, que murió poco después, y a uno de los niños. Horas después de ser rescatada de entre toneladas de tierra y rocas, los médicos del centro sanitario en que fue hospitalizada Takako Minagawa, de 39 años, indicaron que no habían podido salvar su vida.

Los equipos de salvamento que intentaban rescatar este lunes a una madre y sus dos hijos de corta edad sepultados en un automóvil a causa de un corrimiento de tierras provocado por la ola de terremotosdel sábado sólo pudieron sacar a la mujer, que murió poco después, y a uno de los niños. Horas después de ser rescatada de entre toneladas de tierra y rocas, los médicos del centro sanitario en que fue hospitalizada Takako Minagawa, de 39 años, indicaron que no habían podido salvar su vida.
L D (EFE) Su hijo Yuta, de dos años, se encuentra actualmente en una unidad de cuidados intensivos, mientras que no se sabe nada de su hija Mayu, de tres años. A pesar de que la agencia de noticias Kyodo había anunciado en un principio que los tres miembros de la familia Minagawa habían podido ser rescatados, poco después se comprobó que la niña no estaba en el automóvil.
 
Cerca de las 18:00 hora local (11.00 en España), ya noche cerrada en ese distrito de Nagaoka, los equipos de rescate se dieron por vencidos y pararon su trabajo, pues la niña no estaba dentro del vehículo, donde ellos creían que debía encontrarse. Del vehículo, sólo se veía la ventana y parte del capó en medio de una ladera de roca y barro, y a través de este limitado espacio los equipos de salvamento lograron rescatar al pequeño Yuta y a su madre. De la niña no había rastro alguno, tras ser retirada la mayor parte de la tierra y rocas que habían entrado en el coche.
 
Los tres miembros de esta familia habían quedado sepultados el sábado pasado, cuando un fuerte terremoto de 6,8 grados y varias réplicas de notable intensidad devastaron la provincia de Niigata, en el noroeste del país, y causaron al menos 31 muertos y 3.400 heridos. La señora Takako Minagawa y sus hijos se dirigían en automóvil a casa de unos parientes cuando de pronto la carretera se hundió delante de ellos y una montaña entera se precipitó, arrastrándolos, hacia el río.
 
El primero en ser rescatado fue el niño, que se encontraba totalmente consciente cuando fue alejado del lugar del accidente en brazos de los bomberos. Horas después pudo ser sacada del vehículo la madre, cuya posición en el interior del coche dificultó mucho su rescate. El marido de Takako y padre de los niños, que se encontraba en Tokio cuando se produjeron los terremotos, los había estado buscando infructuosamente durante estos días con una mochila con comida y pañales para los niños.
 
Las principales televisiones japonesas ofrecieron en directo el dramático rescate, para el cual los operarios de salvamento abrieron un conducto entre las toneladas de rocas, cieno y ramas de árboles tronchados para acceder hasta la familia. Durante el rescate, los miembros del equipo de salvamento tuvieron que parar en varias ocasiones debido a los intermitentes seísmos de pequeña magnitud que siguen produciéndose en Niigata, a unos 200 kilómetros de Japón.
 
Se registra un nuevo terremoto
 
La zona donde se registró el terremoto es la misma que desde el sábado se halla en estado de alerta, tras sufrir la cadena de seísmos más devastadores en una década, que dejaron al menos 31 muertos. Según la cadena de televisión NHK, al menos un edificio se ha derrumbado y los servicios de salvamento se han dirigido allí inmediatamente para averiguar si había personas dentro.
 
Las primeras informaciones no ofrecen datos sobre heridos, pero la NHK señaló que los hospitales han recibido numerosas llamadas con peticiones de ambulancias. La televisión pública nipona ha mostrado imágenes del instante en que el terremoto ha sacudido varios centros de acogida donde se refugian desde el sábado pasado más de 100.000 personas. La potencia del seísmo no permitía a los evacuados mantenerse en pie.
 
Según el Instituto Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se registró a las 10:40 horas (03.40 en España), cuyo epicentro se detectó en el área de Chuentsu, en la región de Niigata, a diez kilómetros bajo tierra. En la escala sísmica japonesa de siete, el terremoto fue de grado seis. Los trenes de alta velocidad entre la provincia de Niigata y Tokio recobraron la normalidad poco después del seísmo.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura