Menú

Reconocen al hijo ilegítimo de Alfonso XIII, Leandro Alfonso Ruiz Moragas, el apellido Borbón

Leandro Ruiz Moragas, hijo ilegítimo de Alfonso XIII y de la actriz Carmen Ruiz Moragas, podrá utilizar a partir de ahora el apellido de Borbón, por lo que pasa a ser Infante de España y deberá recibir el tratamiento de Alteza Real.

L D (EFE) Así lo ha dispuesto el Registro Civil Unico de Madrid en un auto del pasado día 21 en el que se estima la petición de Leandro Alfonso Ruiz Moragas sobre determinación de filiación y en el que se reconoce que es hijo de su Majestad Don Alfonso de Borbón y Austria. Como consecuencia de esta determinación paterna, el juez señala en la parte dispositiva del auto que Leandro Alfonso "ostentará en lo sucesivo los apellidos de Borbón Ruiz".

Leandro Alfonso Luis Ruiz Moragas presentó el 5 de diciembre de 2002 ante el Registro Civil de Madrid un escrito en el que solicitaba "la incoación de expediente gubernativo de filiación paterna no matrimonial como consecuencia de la posesión de estado". En este sentido pedía que se inscribiera en su acta de nacimiento que "es hijo de S.M. Don Alfonso de Borbón y Austria con todos los derechos que le sean favorables y asimismo que en el futuro se produzca la modificación de los apellidos que ahora ostenta".

En sus fundamentos jurídicos, el auto indica que "el promotor del expediente ha sido considerado desde su nacimiento en posesión sucesiva en el tiempo del estado de hijo no matrimonial respecto a su progenitor". "Asimismo -añade el auto- de primordial importancia ha de estimarse la no oposición de todas aquellas personas interesadas que puedan sentirse directamente afectadas por la solicitud de tal estado de filiación, no constando tampoco manifestaciones en contra de tal determinación, tal y como señala el informe emitido por el Ministerio Fiscal, circunstancias todas que conducen a acceder a lo solicitado en el expediente".

De segundo apellido, Ruiz a secas

Por ello, respecto de los apellidos que habrá de ostentar en lo sucesivo el promotor del expediente, el auto indica que tales apellidos deben ser: "como primero De Borbón, y como segundo Ruiz, al ser éste el primero de la madre, no pudiéndose acordar que tal segundo apellido sea el compuesto Ruiz-Moragas, tal y como se pide..."

En los antecedentes de hecho el auto explica que se notificó personalmente el expediente a los descendientes directos de Su Majestad Alfonso XIII, "sin que hayan formulado oposición alguna", por lo que procedía lo solicitado por el promotor del expediente, tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil. Contra la resolución del Registro Civil Unico de Madrid cabe plantear recurso ante la Dirección General de los Registros y el Notariado en el plazo de quince días a partir de su notificación.

Leandro Alfonso de Borbón Ruiz nació en Madrid en abril de 1929, y a partir de 1968 estableció contactos con la Familia Real. En ese año, cuando tenía 39, viajó a Estoril (Portugal) para conocer a su hermano, Don Juan de Borbón, que, según él, le dio "un reconocimiento tácito como hermano". Animado por Don Juan, dos años más tarde, en Madrid, tuvo su primer encuentro con su sobrino, Don Juan Carlos, y, desde aquel primer encuentro, que tuvo lugar en el palacete de La Quinta, donde la familia vivía provisionalmente, ambos mantienen una relación que Leandro Alfonso había calificado de "cordial".

Sus memorias

El 21 de mayo de 2002 publicó sus memorias "El Bastardo Real. Memorias del hijo no reconocido de Alfonso XIII", y, según su autor, dos fueron las motivaciones que le llevaron a escribir el libro: la principal, reivindicar la memoria de su madre, denostada por algunos historiadores, y en segundo lugar, explicar el verdadero significado que, en su opinión, tiene la palabra "bastardo".Con la publicación del libro, según dijo, solamente pretendía "obtener un reconocimiento tácito". "Siempre he estado esperando que, en el momento en que se hubiese considerado adecuado, de la Casa Real española saliera el reconocimiento tácito de mi existencia", afirmó con ocasión de la publicación de sus memorias.

Leandro Alfonso admitió, no obstante, que en alguna ocasión la Familia Real le concedió el reconocimiento que él reclamaba y así ocurrió, por ejemplo, con la llegada a España de los restos mortales de Alfonso XIII, en enero de 1980, acto al que fue invitado. En la actualidad es presidente de los Antiguos Alumnos del Real Colegio de Alfonso XII y Caballero del Corpus Christi de Toledo. Está casado y tiene un hijo, también llamado Leandro.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso