La aprobación de la TDT de pago por parte del Gobierno ha dejado contra las cuerdas al grupo Prisa y la furibunda reacción de Juan Luis Cebrián, que dejó ver en un artículo y una entrevista en la SER, lo terminó de dejar claro. La estrategia del imperio mediático, a una semana del comienzo de la Liga, está siendo, además de la crítica al Gobierno, denostar a su más directo competidor, Gol TV, por los impedimentos técnicos para recibir la señal una vez que el Ejecutivo le ha dado vía libre.
Aprovechando la mayor difusión de los domingos, El País se encarga de publicitar los contenidos de Canal+ Liga, su plataforma para emitir los partidos, y celebrar que la TDT aún no llegue a la totalidad del territorio. El otro arma para tratar de captar abonados es el descodificador que se necesita para ver Gol TV y que aún no está en todas las tiendas. El diario, que se jacta de haber hecho un "trabajo a pie de calle" en "decenas" de establecimientos de electrodomésticos, habla de "confusión" con una alegría poco disimulada.
Lo más probable, sin embargo, es que, pese a la tardanza, en breve haya aparatos de este tipo en todas las tiendas y el apagón analógico llegará en abril, con lo que Sogecable se quedará sin la ventaja con la que comienza esta nueva guerra del fútbol. En principio, los contenidos de Canal+Liga y Gol TV serán prácticamente idénticos pero la flamante nueva cadena de Roures quiere emitir un tercer partido de Liga además de los dos que estaban anunciados para cada fin de semana. En El País, se anuncia que quieren hacer lo mismo acogiéndose al acuerdo que en su día firmaron con Mediapro sobre los derechos futbolísticos "una vez negociadas las condiciones económicas". Está por ver que finalmente pueda hacerlo o si se convierte en un capítulo más del enfrentamiento entre las dos empresas, con el amiguismo del Gobierno hacia Roures de por medio.