
L D ( Pedro de Tena ) Eso ocurre en Secundaria, porque en Infantil y Primaria las plazas definitivas se conocieron a primeros del mes de agosto. Como botón de muestra, más de 2.000 profesores de la provincia de Málaga no saben aún en qué instituto impartirán clases este año. Y eso sólo en Málaga.
En principio, está previsto que mañana a última hora de la mañana o el martes se publiquen los listados definitivos. Y en un plazo máximo de 48 horas, los profesores deberán estar ya incorporados. Surgen ahí dos tipos de problemas. Unos, personales, como buscar una vivienda donde alojarse si el municipio de destino es diferente a aquel donde residen. Y, otros, laborales: los profesores tienen apenas tres días para reunirse en claustro con sus compañeros y organizar horarios, actividades de los departamentos "y todo lo que conlleva un instituto", ha dicho Gonzalo Guijarro, de la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA) a Málaga Hoy .
Según este diario, las causas de todo el retraso en la adjudicación de plazas definitivas son achacadas, precisamente, a las últimas oposiciones celebradas este verano. La gran cantidad de plazas ofertadas (más de 9.000) ha ralentizado la adjudicación, pero también los cambios en la Dirección General de Educación. "Hay nuevos equipos y todo está yendo más lento", dicen los sindicatos. Además, el nivel de funcionarios está "bajo mínimos" en Educación en el mes de agosto, "por lo que todo el trabajo no se hace en realidad hasta primeros de septiembre".
Las organizaciones sindicales están pendientes de una reunión que la Dirección General de Educación prometió para la primera semana de septiembre en la que conocer en detalle cómo se encuentran los colegios e institutos: bajas, refuerzos por la Ley de Calidad, problemas, necesidades... y también cómo ha quedado concretamente todo el concurso de oposiciones, del que no se saben todos los detalles. Y todo esto, a una semana del comienzo del curso.
En principio, está previsto que mañana a última hora de la mañana o el martes se publiquen los listados definitivos. Y en un plazo máximo de 48 horas, los profesores deberán estar ya incorporados. Surgen ahí dos tipos de problemas. Unos, personales, como buscar una vivienda donde alojarse si el municipio de destino es diferente a aquel donde residen. Y, otros, laborales: los profesores tienen apenas tres días para reunirse en claustro con sus compañeros y organizar horarios, actividades de los departamentos "y todo lo que conlleva un instituto", ha dicho Gonzalo Guijarro, de la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA) a Málaga Hoy .
Según este diario, las causas de todo el retraso en la adjudicación de plazas definitivas son achacadas, precisamente, a las últimas oposiciones celebradas este verano. La gran cantidad de plazas ofertadas (más de 9.000) ha ralentizado la adjudicación, pero también los cambios en la Dirección General de Educación. "Hay nuevos equipos y todo está yendo más lento", dicen los sindicatos. Además, el nivel de funcionarios está "bajo mínimos" en Educación en el mes de agosto, "por lo que todo el trabajo no se hace en realidad hasta primeros de septiembre".
Las organizaciones sindicales están pendientes de una reunión que la Dirección General de Educación prometió para la primera semana de septiembre en la que conocer en detalle cómo se encuentran los colegios e institutos: bajas, refuerzos por la Ley de Calidad, problemas, necesidades... y también cómo ha quedado concretamente todo el concurso de oposiciones, del que no se saben todos los detalles. Y todo esto, a una semana del comienzo del curso.