![Miles de jóvenes se reúnen en veinte ciudades españolas para celebrar "macrobotellones" La convocatoria para celebrar macrobotellones en veinte ciudades españolas este viernes ha sido secundada en varias localidades, donde la fuerte presencia policial trata de mantener el control de la situación para impedir incidentes. Granada, con 20.000 asistentes, y Zaragoza, con 3.000, han sido las ciudades donde antes han comenzado las concentraciones de gente para beber. En Madrid y Barcelona, donde el botellón está prohibido, agentes policiales hacen controles para tratar de impedir que los jóvenes beban en la calle.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
L D (Agencias) Una mayoría de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos prohíben y sancionan el consumo de alcohol en las calles, pero otras no han aprobado ese tipo de normativas. Es el caso, por ejemplo, de Granada, donde unos 20.000 jóvenes se han reunido este viernes en una zona recomendada por el Consistorio para celebrar un macrobotellón. Allí hay agentes policiales con el fin de controlar que la fiesta se desarrolle con normalidad.
En Sevilla también ha comenzado el macrobotellón a pesar de la lluvia. Los jóvenes se han reunido bajo las carpas del antiguo apeadero de Renfe de la Isla de la Cartuja, actualmente en desuso. A la misma hora, más de 3.000 jóvenes se aglomeraban en una zona universitaria de Zaragoza. En este caso, según han informado fuentes policiales, el botellón comenzó ya por la mañana, aunque no ha sido hasta la noche cuando se ha concentrado la mayor cantidad de gente. La policía ha establecido un dispositivo de prevención de incidentes.
En el resto de las ciudades, las zonas donde se espera la afluencia de jóvenes están siendo también fuertemente vigiladas por fuerzas policiales. En el caso de Madrid, los agentes se sitúan en el Faro de Moncloa y en plazas donde suelen reunirse los jóvenes para hacer botellón, como la del Dos de Mayo o la de Barceló. Allí, los agentes realizan controles con el fin de impedir que el macrobotellón se lleve finalmente a cabo, pues en la capital están prohibidos.
En Andalucía , donde el "botellón" está convocado en todas las capitales de provincia menos en Córdoba –donde se celebró este jueves– y en Cádiz, las autoridades han extremado las medidas de seguridad y activado las alarmas, especialmente contra el consumo abusivo de alcohol, y el mantenimiento de la higiene de las ciudades y la seguridad de los vecinos.
En Galicia –hay "botellón" en La Coruña y Pontevedra– la ley no prohíbe este tipo de actos al aire libre, pero se vigilará para evitar altercados y destrozos. En Teruel, donde hay convocado otro, fuentes policiales dijeron que se movilizarán los agentes necesarios para garantizar la seguridad. Por último, el alcalde de Vitoria , Alfonso Alonso, anunció este viernes que activará esta noche un dispositivo especial de seguridad, pero no cerrará el acceso a ningún espacio público.