![Madrid registra la nevada más fuerte de los últimos cincuenta años Ante el temporal de nieve que azota casi toda España, Protección Civil mantiene la alerta en seis comunidades mientras que la DGT aconseja a los conductores que no viajen por las zonas afectadas. Veinte puertos de montaña permanecen cerrados al tráfico y en otros 31 es necesario el uso de cadenas. En Madrid se activó el "nivel 1" de emergencias ante la nevada más importante de lo últimos cincuenta años, aunque el tráfico ha vuelto a la normalidad. Algunos políticos se han visto afectados por el temporal y no han podido atender a sus compromisos.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
L D (Agencias) La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene el aviso por importantes nevadas en cinco Comunidades Autónomas (Castilla y León, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana) y por viento y lluvia a Canarias. El Instituto Nacional de Meteorología prevé que la situación persistirá hasta este jueves 24, cuando comenzará a remitir.
Protección Civil aconseja no viajar, salvo que sea imprescindible y, en este caso, informarse antes del viaje y seguir las recomendaciones. Además, se aconseja prestar especial atención a las indicaciones que se vayan dando y extremar las precauciones, especialmente, aquellos colectivos más vulnerables: niños ancianos y personas con discapacidad, que deben resguardarse del frío y la nieve.
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/snevada1-230205.jpg)
Veinte puertos de montaña permanecen cerrados, mientras que en otros 31 era necesario el uso de cadenas. Según la DGT, en Madrid, donde se activó el nivel 1 de emergencias del plan de inclemencias invernales, están cerrados los puertos de Bustarviejo y Guadarrama, mientras que en Segovia se registraban cortes en los accesos al puerto de Navacerrada. En la comunidad de Cantabria el tráfico estaba interrumpido en los puertos de Brañavieja, Palombera y Piedrasluengas, así como en las variantes santanderinas de La Sía y Lunada.
![Imagen del retiro.](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/snievelarga.jpg)
Lo mismo ocurría en el puerto de Burgos de Estacas de Trueba, además de en las respectivas vertientes de La Sía y Lunada en esta provincia. En Asturias el tráfico permanecía interrumpido en el puerto de Ventana, mientras que en La Rioja, eran los puertos de Peña Hincada y Alto Sancho Leza los que registraban cortes. En León estaban cerrados los puertos de Monteviejo, Pando, Las Señales, Aralla y Vegarada, además de la vertiente de Ventana en esta provincia. Asimismo, los accesos a los puertos de Belagua en Navarra, y de Honduras en Cáceres permanecían cerrados.
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/snevada5-230205.jpg)
En Asturias la nieve obligó al uso de cadenas en los accesos a los puertos de San Isidro, Arnicio, Tarna, Leitariegos, Cerredo, El Acebo, El Palo, La Marta, La Cobertoira, Somiedo, Pozo de las Mujeres Muertas, Campa de Tormaleo, y El Cono. Lo mismo ocurría en los puertos abulenses de Peñanegra y Serranillos, además de en los oscenses de Serrablo y Portalet. En León se precisaban cadenas para los vehículos que circulaban por los puertos de Picones y la vertiente de Tarna en esta provincia. El dispositivo era requerido también en el puerto palentino de Piedrasluengas, en Lizarraga en Navarra, y en el puerto segoviano de Cotos. En Madrid, se precisaba el uso de cadenas en los puertos de La Cruz Verde, y en las variantes de Los Leones y Cotos en esta provincia. También era obligatorio su uso en el puerto de Coll de Ares en Castellón.
![Imagen de la calle Bravo Murillo colpsada.](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/snievelarga2.jpg)
Carreteras cortadas
La carreteras en Navarra permanecen abiertas al tráfico y limpias de hielo excepto en tres puntos: el puerto de Urquiaga en Alduides (N-138), el punto kilométrico 12 de la carretera de Belagua (NA-1370) y el puerto de Artesiaga, entre Irurita y Eugui (NA-174).
La Comunidad Valenciana obliga a circular con cadenas en carreteras de la red secundaria de la provincia de Castellón y en algunas vías de la provincia de Valencia. Asimismo, la nieve ha obligado a cortar la CV-474 en Valencia. En Castellón es obligatorio circular con cadenas por la carretera CV-111, que da acceso a Vallibona, en la comarca de Els Ports; en la CV-110, que une la localidad de Herbés con el puerto de Torremiró y en la CV-109.
En Ávila, la AV-932 y el tramo comprendido entre Hoyos del Espino y la Plataforma de la Sierra de Gredos, en la AV-931, permanecen cerrados al tráfico por la presencia de nieve. En Burgos es preciso el uso de cadenas para circular por la carretera CL-630 (Briviesca-Cornudilla).