El diario El Mundo está contento con las reformas que está llevando a cabo el Gobierno en materia económica y en su editorial habla de una cumbre europea con "sabor agridulce" para Zapatero. Sin embargo, Pedro J. habla de un "idilio" entre España y los mercados. Quien lo diría. Afirma también que el presidente "quiso emplear el altavoz de Bruselas para demostrar que el Ejecutivo no baja la guardia en las reformas". ¿Enésimo bandazo del que fuera azote del presidente Rodríguez?
El rotativo de Unidad Editorial también deja bastante claro lo mal que viven los pobrecitos etarras que están en la cárcel por la supuestísima opresión del pueblo español. "Una cárcel de cinco estrellas para los disidentes", titula el diario. ¿Habla de los disidentes cubanos, de los chinos quizás o se referirá a los norcoreanos? Añade que "el Gobierno ultima en Álava un presidio con piscina y magníficas instalaciones". Tú me ayudas en la negociación y a cambio vivirás como en un spa, parece decir el Gobierno con esta nueva ofensa a las víctimas, y por ende, a todos los españoles.
Este sábado nos deja también las "confesiones" de Isabel San Sebastián. Y es que a la buena de Isabel no se le ocurrió otra cosa que ver durante "algunos interminables minutos" uno de los realities que triunfan en la cada vez más decadente televisión española. Y hacer lo que hizo no es algo que pueda hacer cualquiera. "A medida que desfilaban ante mis ojos esos personajes y personajas semianalfabetos, feos, malignamente primarios, de cerebros escuetos y almas deformes, incapaces de emplear más de 300 vocablos para expresarse, iba sintiéndome yo culpable de estar contemplando ese espectáculo obsceno. Oscilaba mi juicio entre la estupefacción, la repugnancia, la incredulidad y el pesimismo". La pobre necesita urgentemente un proceso de desintoxicación.
Y el que no podía faltar en esta columna es mi querido Gala. Podría cambiar el nombre de su tronera por otro que sería más ajustado a la realidad. Propongo: las fobias de Antonio Gala. En esta ocasión aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid para arremeter contra los de siempre. Habla del mundo árabe y pide que tome ejemplo de la España del siglo XX. "Nosotros, un pueblo tan viejísimo, cuánto tiempo tardamos, después de la matanza, en mandar a hacer puñetas al dictador: él tuvo que morirse por las buenas. Sin embargo, el riesgo del mundo árabe es más grave que el nuestro. Nosotros nos cargamos lo más horrendo de la Iglesia, que nos había dado malísimos ejemplos: pero nos costó tiempo, y aún sigue en sus puñeteros trece". En el lado opuesto habla de un buen Islam. "Ojalá, quiere decir Alá lo quiera". Pero qué malos son estos católicos y que sumamente buenos los musulmanes. Igual debería aprovechar para veranear por Teherán.
En El País están encantados con las revueltas árabes. Hasta nueve páginas en las que relatan con todo tipo de detalles lo que está ocurriendo en Libia, Siria o Yemen. Algo fantástico si no dedicase este sábado al monumental escándalo de los ERE tan sólo un pequeño faldón o ni una gota de tinta para el caso Faisán. Para el diario de Prisa la noticia está fuera y no dentro de España.
La apuesta de El País por Rubalcaba ha dado totalmente por amortizado a su antaño líder Zapatero. Prisa quiere dar el golpe de gracia al jefe de Gobierno, ya sea por el interés de España o por el empresarial, quién sabe. El caso es que Antonio Elorza dedica una columna para relatar como "ZP va cuesta abajo". No cita a Rubalcaba pero tampoco hace falta. En su opinión "la democracia española necesita un PSOE capaz de 'salvarnos' de un PP entre la reacción y Gürtel".
La Gaceta coloca en primera fila a Chacón por la carrera sucesoria. Según "El billete" pese a los disgustos y derrapes de la ministra en Defensa que casi la descartaban para liderar el PSOE, se ha recompuesto. Eso sí, gracias "a las artes de su astuto marido", que para eso está en la cúpula de Mediapro y será su gran altavoz.
El diario de Intereconomía arroja además luz sobre qué ha pasado en estos siete años de Gobierno Zapatero. Manuel Herrera escribe una tribuna en la que desvela la clave: Zapatero se ha inspirado en Torrente. Sí, han leído bien. Su referente. Sólo así se explicaría que todas las medidas del Ejecutivo "producen las risotadas de conocidos y extraños". Agrega que el jefe de Gobierno, "necesitado del éxito electoral, nada mejor que los ingredientes torrentitos que, como se ha podido comprobar, aseguran de por sí el éxito de taquilla".
A diferencia de El País, La Gaceta sí hila la manifestación provida con noticias relacionadas y abre su portada con una noticia que alerta del negocio del aborto. "El 32% de las clínicas son fraudulentas: usan nombres falsos o no son empresas".
También ABC ve importante la marcha provida por lo que ha decidido dedicarle un editorial titulado "la vida, una causa justa". El diario de Vocento afirma que "las leyes impulsadas por el laicismo radical permiten el aborto sin límites objetivos durante un amplio periodo y favorecen la eutanasia bajo un eufemismo de 'muerte digna' que apenas encubre una tendencia hacia el suicidio asistido". Y añade que "la respuesta de muchos miles de personas demuestra la vitalidad de la sociedad española a favor de una causa justa". Pues va a resultar que sí, el tema sí que es noticia. ¿Oyen ustedes señores de Prisa?
Mientras tanto, Tomás Cuesta ya no ve esperanza. "La alternativa, pues, al César visionario es un sacamantecas ducho en el sectarismo ciego". Para él, Rubalcaba, no podía ser otro, "es un especialista en escurrir el bulto trufando los debates con chascarrillos de taberna. Un tipo que da aliento a los matones (bien fuera por acción o bien por omisión; por criminal malicia o aberrante torpeza) resulta incompatible con una sociedad que, dentro de lo que cabe, aspire a la decencia. Pero así son la cosas y así nos luce el pelo". Muy bien traído por parte de un Tomás al que sospechamos que no le cae demasiado bien el ministro del Interior.
Dos cosas más de ABC. En un nuevo alarde de saber estar y tolerancia, Chacón anuncia que castigará con el Código Penal el uso indebido del email y ha amenazado, oh sorpresa, con "inspeccionar correos electrónicos". Por otro lado resulta que los españoles ven tan justificado atacar Irak como Libia.
Por su parte, Alfonso Ussía está que trina con la sentencia del caso Marta del Castillo. "El puto Cuco", titula el escritor, que afirma con una mezcla de odio e ira que "los canallas que os quitaron, y nos quitaron, a Marta, lo pagarán. El puto Cuco incluido. Con o a pesar de la Justicia".
Además, en otro bandazo gubernamental, lo que ya no es noticia, La Razón asegura que mientras se reduce la velocidad máxima a 110 kilómetros hora, se aumentará la permitida para los conductores noveles. El mundo al revés oígan. Vivan los novatos.