Pues espero que la tendencia siga a la baja. Se ve que lo del carnet por puntos era una buena idea y ahora la gente se lo piensa mas antes de cometer imprudencias.
"Falacia de la verdad a medias" en estado puro:
"Hay que remontarse a 1963 para encontrar una cifra tan baja de muertos en carretera". (Rubalcaba dixit)
Ya, pero no son cantidades comparables: ni por el parque móvil, ni por la calidad de las carreteras, ni por el avance técnico de los automóviles.
Está comparando términos incomparables:
- En 1963 se podía beber y conducir.
- En 1963, suponiendo que las hubiera, en autopista se podía conducir a 130 km/h y en carretera "redia" a 110.
- En 1963, el 95% de los automóviles marcaban 130/140 km/h como velocidad máxima.
- En 1963 no existían los cinturones de seguridad.
- En 1963 el párque móvil en España podía ser tranquilamente un 10% del actual, contando todo tipo de vehículos.
Pero claro, es lo que tiene la estadística pura, que demuestra lo que quiero demostrar si los demás no piensan en qué parametros había en cada periodo contemplado.
¿Y cuantos accidentes hubo? ¿Más o menos?
¿Cuantas vidas se han salvado por la estandarización de altas medidas de seguridad en los coches (varios airbags, ABS, pliegue de la columna de dirección, cinturones traseros) y no por las multas?
No sé si sabeis que sólo se contabilizan los que mueren en el acto, no los que mueren tras ser recogidos...
¿¿ Cuanta gente menos ha salido de vacaciones, el 30 % ??
Entonces si añadimos a los datos el mismo porcentaje de accidentes tenemos mas que el año pasado, no menos...
Yo no se si es que nos toman por idiotas o anormales, pero es que manipulan y sacan pecho de cosas inverosíliles...
¿ Y cuanto nos está costando esas setenta persona? Alguien dira, que la vida humana no tiene precio..
¿ y los abortados, no son humanos, no son personas?
Teniendo en cuenta:
a) Sólo se contabilizan las muertes instantáneas, y no los decesos posteriores a consecuencia de las lesiones sufridas.
b) La menor cantidad de salidas de vacaciones que el pasado año.
c) Los muertos de otros años no vuelven a conducir.
Esta política del lobby catalán es un COMPLETO FRACASO, si "sólo" han muerto 377 personas, frente a 447 del año pasado. Es más, dada la tralla que están dando con el tema del tráfico, que hoy en día conducir es un verdadero fastidio, más sancionado que portar un arma de fuego, una sola víctima mortal por motivo de tráfico ya es un fracaso de dicha política.