![Las asociaciones de telespectadores rechazan los descodificadores de TDT que obligan a ver los anuncios Varias asociaciones de telespectadores rechazaron la iniciativa de una de las grandes marcas de fabricantes de descodificadores de televisión digital terrestre (TDT) que quiere introducir en el aparato un sistema que impida cambiar de canal cuando llega la publicidad. Asimismo, han denunciado que podría ser ilegal si se pusiera en marcha, aunque admitieron que es muy difícil unificar un sistema.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
A su juicio, "si el 'zapping' es un problema, que lo es, se debe incentivar positivamente y no penalizar en negativo a los espectadores para que la vean". Por ello, además, duda de la legalidad de la iniciativa, ya que la TDT no es completamente gratuita, porque hay que comprar el descodificador, por lo que "legalmente no se puede obligar a comprar un descodificador que impide evitar la publicidad", comentó. "Y universalizar el sistema en todos los descodificadores es impensable", añadió Perales, y dijo que si finalmente se confirmara un acuerdo para implantar este sistema sería ilegal, por lo que su asociación plantearía una protesta.
A su vez, el portavoz de la Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), Iñigo Millán-Astray, señaló que este sistema podría llegar a ser "contraproducente" para los anunciantes, ya que se potenciaría una sensación negativa en los telespectadores hacia su publicidad. En su opinión, esta medida, si se generalizase, podría obligar a cambiar los hábitos de los espectadores, que optarían por grabar las películas y los programas y verlos posteriormente quitando la publicidad, por lo que considera que se trataría de un "pulso negativo" por forzar a los espectadores a ver la publicidad, que tampoco favorecería a las cadenas.