L D (EFE) Fuentes del Instituto Cartográfico de Cataluña han informado de que sus sismógrafos han registrado más de un centenar de réplicas del terremoto desde el pasado martes, cuando el movimiento telúrico agrietó buena parte de las viviendas de la localidad de Queralbs, donde tuvo su epicentro a unos 4 kilómetros de profundidad en la corteza terrestre.
Según datos del Servicio de Geología del Instituto Cartográfico de Cataluña, las dos últimas réplicas registradas esta mañana se han producido a las 11 horas y 58 minutos, con una magnitud de 3,2 en la escala de Richter, y a las 11:50 horas, con una magnitud de 2,6. "Estas dos últimas réplicas han sido las más fuertes que hemos registrado de entre las más de cien que se han producido desde el terremoto del pasado martes", ha explicado una portavoz del Servicio Geológico de Cataluña.
La secretaria del ayuntamiento de Queralbs, Dolors Ruíz, ha explicado a Efe que esta mañana, cuando se ha percibido el nuevo terremoto, "mucha gente ha salido a la calle porque, quieras que no, después del susto del pasado martes, ahora tenemos un poco de psicosis y ahora mismo la plaza está llena de gente".
"La gente se ha vuelto a asustar mucho esta mañana porque el martes ya vieron cómo se les caían las cosas, se abrían grietas en sus casas y hasta el reloj del ayuntamiento se rompió y esta mañana he visto como muchos se cogían a la barandillas cuando ha temblado el suelo", ha dicho la funcionaria municipal.
Según datos del Servicio de Geología del Instituto Cartográfico de Cataluña, las dos últimas réplicas registradas esta mañana se han producido a las 11 horas y 58 minutos, con una magnitud de 3,2 en la escala de Richter, y a las 11:50 horas, con una magnitud de 2,6. "Estas dos últimas réplicas han sido las más fuertes que hemos registrado de entre las más de cien que se han producido desde el terremoto del pasado martes", ha explicado una portavoz del Servicio Geológico de Cataluña.
La secretaria del ayuntamiento de Queralbs, Dolors Ruíz, ha explicado a Efe que esta mañana, cuando se ha percibido el nuevo terremoto, "mucha gente ha salido a la calle porque, quieras que no, después del susto del pasado martes, ahora tenemos un poco de psicosis y ahora mismo la plaza está llena de gente".
"La gente se ha vuelto a asustar mucho esta mañana porque el martes ya vieron cómo se les caían las cosas, se abrían grietas en sus casas y hasta el reloj del ayuntamiento se rompió y esta mañana he visto como muchos se cogían a la barandillas cuando ha temblado el suelo", ha dicho la funcionaria municipal.