L D (EFE) González Pons consideró que Rodríguez Zapatero "ha vuelto a ignorar la legalidad vigente y el Estatuto de Autonomía" al citar, en la mencionada memoria que se reunió el 14 de mayo de 2004 "con el presidente del País Valenciano, Francesc Camps". A su juicio, "Rodríguez Zapatero ha dicho una mentira más, con lo que demuestra la debilidad de su Gobierno que sólo piensa en clave de las minorías que le apoyan y confunde las instituciones democráticas con sus federaciones socialistas".
Censuró que el documento "continúa ignorando nuestras señas de identidad al presentar como un logro el reconocimiento de las lenguas cooficiales en la UE y llamar a nuestra lengua catalán/valenciano". Aseguró que desde el Consejo exigirán "las rectificaciones que hagan falta hasta que aprendan que nuestra lengua es el valenciano y que no negociamos con ella".
"El presidente del Gobierno debería conocer que hay cuatro lenguas cooficiales porque se está haciendo una campaña de acoso y derribo contra el nombre de las señas de identidad de los valencianos", afirmó Esteban González Pons. Según el portavoz del Consejo, "gestos como éste nos hacen creer que intentan incluir a nuestra Comunidad en la Constitución como País Valenciano", por lo que pidió al PSPV que "aclare esta impresión".
Censuró que el documento "continúa ignorando nuestras señas de identidad al presentar como un logro el reconocimiento de las lenguas cooficiales en la UE y llamar a nuestra lengua catalán/valenciano". Aseguró que desde el Consejo exigirán "las rectificaciones que hagan falta hasta que aprendan que nuestra lengua es el valenciano y que no negociamos con ella".
"El presidente del Gobierno debería conocer que hay cuatro lenguas cooficiales porque se está haciendo una campaña de acoso y derribo contra el nombre de las señas de identidad de los valencianos", afirmó Esteban González Pons. Según el portavoz del Consejo, "gestos como éste nos hacen creer que intentan incluir a nuestra Comunidad en la Constitución como País Valenciano", por lo que pidió al PSPV que "aclare esta impresión".