Menú

Expertos de la OMS llegan a China para investigar el origen de la neumonía atípica

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron este jueves a China, cuna de la epidemia de la neumonía atípica que se ha extendido por Asia y ha puesto en alerta a otros países del mundo para desentrañar el origen de la enfermedad. China permitió finalmente este viaje después de que la OMS recomendara no viajar al país asiático.

L D (Agencias) Los científicos de la OMS harán una valoración de primera mano sobre la epidemia, que comenzó en la provincia china de Guangdong y obtendrán muestras de los pacientes sospechosos para ayudar a identificar el virus responsable y evaluar su capacidad de contagio y virulencia.

Al brote del síndrome respiratorio agudo y grave (SRAG, por sus siglas en inglés) se le atribuye la muerte de 78 personas, y ha afectado a otras 2.151, dijo la OMS en su último informe sobre el caso. Los síntomas del SRAG incluyen dificultad para respirar, fiebre alta, escolofríos, tos seca y dolor corporal.

La OMS ha emitido una advertencia sobre viajes sin precedentes, instando a evitar si no es imprescindible ir a Hong Kong y Guangdong. La advertencia poco común de la OMS se produjo tras un aumento de las muertes atribuidas a la enfermedad, después de que China, Canadá y Tailandia informaron de más víctimas del SRAG.

Algunos expertos piensan que el SRAG está causado por una cepa nueva de un virus que causa el catarro común, el coronavirus, aunque también presenta características del virus de la gripe. El cuatro por ciento de las víctimas del SRAG fallecen, mientras que el resto se recupera. Muchos desarrollan una neumonía grave que requiere hospitalización durante semanas y un tratamiento enérgico. Se piensa que el SRAG se ha extendido a través de los viajeros aéreos.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad