Menú

Defensa quita dos placas "franquistas" de la antigua Capitanía General

El Ministerio de Defensa retiró en los últimos días dos placas en memoria de los generales Mola y Franco, instaladas en el Palacio de Capitanía, antigua sede de la Capitanía General de Burgos, que fueron sustituidas por otras en las que se hace referencia a la historia del edificio.

La subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio, explicó este martes que la retirada responde a la aplicación de la llamada Ley de la Memoria Histórica que obliga a quitar de los edificios públicos cualquier símbolo franquista. Así, aseguró desconocer el destino que tendrán las dos piezas retiradas.

Una de las placas aludía a que Franco recibió en 1936 en este palacio los poderes que le entregó el general Cabanellas y la otra era un homenaje al general Emilio Mola, que dirigió la campaña de Vizcaya durante la guerra civil.

Uno de los textos eliminados hacía referencia a que Franco recibió en Capitanía General "los poderes y suprema autoridad de la Nación, que le entregó ante el pueblo de Burgos el presidente de la Junta de Defensa Nacional, el general Miguel Cabanellas".

La otra placa contenía un texto de homenaje al general Emilio Mola, del que se indica: "que dirigió las primeras operaciones que culminaron en la brillante campaña de Vizcaya, durante la cual encontró honrosa muerte el 3 de junio de 1937".

Las nuevas placas, de material transparente y también instaladas en la fachada del Palacio hacen referencia a la historia del edificio. En una se señala como el 12 de septiembre de 1877 el Ayuntamiento aprobó "por pleno acuerdo" la compra de la Casa de las Cuatro Torres para la construcción de un edificio que albergara la Capitanía General y se recuerda que el 19 de febrero de 1904 el rey Alfonso XIII aprobó el proyecto, que las obras comenzaron el 16 de agosto de 1904 y que el 10 de septiembre de 1907 el Ayuntamiento hizo entrega del edificio.

La segunda placa efectúa un repaso histórico del palacio desde el periodo 1908-1931, cuando el edificio albergó el cuartel general de la Capitanía General de la Sexta Región Militar, hasta 2006, cuando se convirtió en sede de la Comandancia Militar de Burgos.

Precisamente la Red Alternativa de Grupos de Burgos había convocado para el próximo 30 de enero una concentración ante el edificio para pedir la retirada de las placas franquistas que se trasladará a otro lugar de la ciudad.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 9 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura