Menú

A Aído le gusta que le abran las puertas y le echen piropos

La ministra de Igualdad atribuye las críticas que recibe a que "todavía hay grandes dosis de misoginia y gerontocracia". "Que me critiquen o insulten es señal de que vivimos en un país civilizado", dice en una aduladora entrevista.

Las periodistas Raquel P. Ejerique y Virginia P. Alonso han entrevistado a Bibana Aído en 20 Minutos con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. Según las redactoras, se merece la entrevista porque el ministerio de Igualdad ha sido "vilipendiado desde su nacimiento" y Aído lo defiende "poniendo siempre sobre la mesa datos y hechos, logros, en definitiva". Dicen Raquel P. y Virginia P. que la sonrisa de Aído "ayuda a matizar la firmeza con la que pronuncia sus palabras a lo largo de un discurso en el que exhibe coherencia, convicción y serenidad".  

Aído no cree que su ministerio deba ser eliminado para reducir gastos porque "supone el 0,029% de los Presupuestos Generales del Estado, unos metros de autovía".

Sobre las críticas que recibe, dice que son producto de la "misoginia" y la "gerontocracia" y que son una señal de que "vivimos en un país civilizado" porque a otras mujeres "que lucharon por los derechos de las mujeres las amenazaron o las mataron".

Sin embargo, a Aído le gustan algunos gestos masculinos que siempre se han asimilado al machismo. "Me gusta que me abran la puerta, que me echen algún piropo, en fin, la caballerosidad no tiene nada que ver con el comportamiento machista".

Dice la ministra que "el ámbito privado sigue siendo un coto exclusivo de las mujeres, y eso no puede ser. Debemos fomentar la corresponsabilidad en el ámbito doméstico" y anuncia que en 2011 el permiso de paternidad, que actualmente es de 15 días se ampliará a 30 y además "habrá que ir planteándose la obligatoriedad" de este permiso y que "ellos tengan las mismas semanas que tienen las mujeres".

En su opinión, poner cuota de mujeres no es paternalista. "Al mérito lo que es del mérito y al sexo lo que es del sexo", dice y considera que como "representamos el60 por ciento de las personas que se licencian en este país" las mujeres debería "tener el 60 por ciento de los espacios de responsabilidad".

Aído resta importancia a la distinción del género en el lenguaje y considera que su famoso "miembros y miembras" es "anecdótico" y que ha recibido "una cobertura muy ampliada".

Sobre la ley del aborto, dice que "no ha parado de crecer el número de embarazos no deseados porque nos hemos puesto de lado, de perfil y de canto" porque el aborto genera "muchas resistencias sociales".

Y se despide hablando de violencia doméstica, un problemas con el que podemos acabar "entre todos y todas".

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 14 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura