En una zona de España te ponen una denuncia por pedir que te hablen en español. En otra te multan porque pones letreros en español. En otra te ponen "comisarios políticos lingüísticos" para que tus hijos no hablen español en el recreo. En otra los funcionarios tienen prohibido atenderte en español. En otra hasta te pueden matar si hablas español. Etc., etc., etc...
Alguien me puede decir ¿en qué país vivimos? ¿Estamos todos locos, aquejados de alguna epidemia o algo así? ¡Que alguien avise cuando llegue el momento de las tortas, que al parecer llevamos ya mucho tiempo (73 años) sin que los españoles nos demos de tortas y se ve que muchos lo echan de menos!
PARA AJ:13:01:44),
Lengua castellana equivale a lengua española
al ser la lengua más hablada en la península
desde la Edad Media, convirtiéndose en la lengua común
de todos los españoles.
Así es y aún más desde que el andaluz Antonio de Nebrija
compendió la "GRAMMATICA CASTELLANA" en 1492,
reconocida por la UNESCO e Instituto Cervantes
como la "primera gramática de una lengua neolatina",
mucho antes que el francés o italiano.
La transición de castellano a español es la misma que
la del toscano a italiano, con la ventaja de que aquella
es muy anterior a ésta.
Tengo en mis manos un libro titulado
"VOCABULARIO DE LAS DOS LENGUAS CASTELLANA Y TOSCANA"
de Cristobal de las Casas, editado en Sevilla en 1570 y
reeditada por Ediciones Istmo de Madrid para Wareham Imprints
de Massachusetts.
Da lo mismo decir lengua castellana o lengua española porque
son sinónimos. Como dice la RAE "la lengua castellana es la
lengua española por antonomasia".
[Pospores] "Feynman.- Perdona que te lo diga, pero tu nivel de gallego normativo no es muy allá. Más bien es una suerte de castrapo ¿De verdad conoces bien el gallego o usas un traductor on-line chapucero?"
Pospores, hermoso, eso que dices es evidente, pero si te hubieses leído toda la secuencia de posts lo habrías entendido.
Entre otras cosas explicaba más atrás que lo genero a partir de castellano con un miniprograma que escribí en una tarde contrastando y afinando sus resultados con textos sacados de la web de la Xunta. El porqué y lo que a mi juicio implica lo entenderás si revisas mis posts.
Sin embargo, "castellano", y "castilla" -incluso: "pura castilla"- se usan en Hispanoamérica y en Filipinas: no es un uso exclusivamente nacional-ero -ista.
El francés también se habla en toda la francofonía, y, como "Francia", es en origen tan local o más que Castilla y el castellano.
Sí es cierto que el español común hoy es más amplio que el castellano familiar castizo, y está enriquecido de usos de orientales, occidentales, trasatlánticos, etc
pero -sin por eso olvidar a lo que no se menciona- viva Castilla y el castellano, y el gallego de verdad y Galicia, ledicia, delicia.
Creo que no se está entendiendo la gravedad del asunto. Esta doctora llega a una casa con un moribundo y se niega a gritos a hablar con una persona que se dirige a ella en gallego. Hablamos de una total falta de ética y educación por parte de la doctora. Ahora si los lectores de Libertad Digital entiende que si todo el problema es porque un gallego se dirige a su doctora en gallego, en Galicia... Pues así nos va.
comadreja: a mí no me haga listas absurdas: dije lo que dije (si lo sabe entender) y me mantengo
Si España y los que vivimos dentro se va a hacer puñetas es por cosas como esta, esta es una de las muchas y no la menos significativa.
Y nos podremos ir al guano hablando en gallego, en español o en catalán, por supuesto obedeciendo a las leyes injustas que nos han dictado.
¿Esto tiene solución?
El PP se va a quedar con muy, pero que muy poquitos votos a nivel nacional. No solo no actúa correctamente en cuanto a la cuestión económica, sino que en otras cuestiones como esta de la defensa de la lengua española, se comporta de una forma lamentable. Ciudadanos y UPYD son dos partidos a considerar ya que , al parecer, son los únicos con posibilidades de hacer frente en un futuro a la disgregación total de esta tierra. ¡Y el dinero que les cuesta a los españoles este estado de cosas! Si el español fuese consciente del dinero que se le "saca" cada año para pagar el estado autonómico, de las rivalidades que esto crea, de los agravios, de las injusticias (un burgalés, pej. no puede conseguir una plaza en la administración catalana, y en otras, si no domina el idioma local)que origina el desconocimiento de una lengua etc. sería un clamor total, clamor ya lo es, la petición de desaparición de esta estructura de estado.
Correcto Carloso, pero no olvides que el nazionalismo español también existe.
buenísimo el comentario de rovse, y otros muchos tb, claro.
Como gallega, me muero de verguenza el saber que aquí ocurren estas tonterías. Me da igual que estemos en Galicia y haya gente que hable gallego; como ya se ha dicho, el español está por encima del resto de lenguas, porque, da la casualidad, de que estamos en España. Está claro que el pámpano de la denuncia no era el que se estaba muriendo, porque aunque solo supiese gallego, se podría entender perfectamente con la doctora. Merda de gente